07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seminario de Educación en Mendoza<br />

“Cómo aprenden los chicos hoy.<br />

Aportes a la educación desde distintas disciplinas”<br />

Organizado por El diario en la escuela- Diario Los Andes<br />

setiembre/octubre de 2005.<br />

CLAUDIA ESTER ALESSANDRELLO<br />

El Seminario ha tenido temas de gran significación, permitiendo ampliar mis<br />

conocimientos y orientarme hacia la búsqueda y profundización de nuevos<br />

recursos educativos que sean afines a nuevas tendencias, sobre la especialidad<br />

en la que me desempeño.<br />

Los soportes interactivos que nos brinda hoy la informática, son de gran<br />

interés, como los programas especializados para Arte y Diseño, pero que<br />

muchas veces la institución escolar no cuenta con este recurso o el mismo es<br />

deficiente, y en otros casos los docentes no poseemos los recursos económicos<br />

para adquirir esta herramienta o especializarnos en ella, siendo tan apreciada<br />

y necesaria para que se desarrollen ampliamente nuestros alumnos.<br />

La profesión a la que estoy hoy abocada me ha planteado muchas veces,<br />

¿porque este sistema educativo en el que estamos todos inmersos, ha restado<br />

importancia al desarrollo de las actividades artísticas, en muchos<br />

establecimientos educativos?<br />

Lo cierto es que en las asignaturas escolares se le da mayor jerarquía al<br />

desarrollo del pensamiento lógico, y a todas las actividades que giran en torno a<br />

el, quedando así relegada, las actividades artísticas.<br />

Tal es así que se deja de lado el desarrollo de un tipo de pensamiento creativo,<br />

que se desenvuelve activando sectores de nuestro cerebro que no se utilizan<br />

con el pensamiento lógico. El pensamiento creativo se despliega entonces a<br />

través de las actividades artísticas, donde no hay una respuesta única a un<br />

problema dado (como ocurre muchas veces, por ejemplo, en matemática) sino<br />

que hay tantas respuestas como alumnos haya en ese momento.<br />

“AL DESCUIDAR LAS ACTIVIDADES ARTISTICAS EN LA ESCUELA, SE ESTA<br />

PRIVANDO A LOS ALUMNOS DEL DESARROLLO DE SU CEREBRO EN TODA<br />

SU MAGNITUD”; La resiliencia, es un tema que adquiere relevancia porque nos<br />

obliga a ponernos frente a nosotros mismos y descubrir capacidades, actitudes<br />

y ponerle nombre, logrando valorarlas y por consiguiente trabajar para<br />

acrecentarlas, camino que nos lleva a la realización personal y a la satisfacción<br />

en la tarea desempeñada.<br />

La educación plástica es un lugar donde el alumno se expresa libremente,<br />

adquiere conocimientos, logra aprender a respetarse a si mismo y a sus pares a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!