07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

debe hacer la pantomima de tener algo en las manos y después<br />

depositarlo al interior del corazón.<br />

Los dos ejercicios anteriores implican mucha actividad emocional y poca<br />

actividad física. Esto se debe respetar, ya que el trabajo de imágenes<br />

implica mucho esfuerzo y concentración.<br />

Diagonales:<br />

Las diagonales se trazan en forma de X en un espacio cuadrangular de<br />

manera que se puedan realizar desplazamientos sobre las cuatro<br />

diagonales del salón, el objetivo de las diagonales debe ser el de<br />

trasladarse de un punto a otro utilizando los desplazamientos que se han<br />

visto con anterioridad como son, caminar, brincar y rodar de diferentes<br />

maneras.<br />

Las imágenes que se proporcionan para los ejercicios deben partir de la<br />

idea de alcanzar algo (imaginario) que se encuentra en la esquina donde<br />

termina la diagonal.<br />

Los desplazamientos en diagonales se deben hacer de preferencia en fila<br />

india de uno en uno y dejando espacio entre los alumnos para evitar<br />

tropiezos y accidentes entre ellos.<br />

Líneas:<br />

De igual forma que con las diagonales se deberán trazar diferentes líneas<br />

imaginarias sobre las cuales los alumnos tendrán que trasladarse usando<br />

los elementos ya aprendidos como son las diferentes formas de caminar,<br />

de brincar y de rodar, estos ejercicios se pueden hacer en el salón quitando<br />

el mobiliario o en las canchas de basketball de la escuela de manera que<br />

se tenga un elemento rectangular que sirva de base al trazo de las<br />

diferentes líneas rectas.<br />

Se trazan líneas onduladas, y se repite la secuencia de ejercicios,<br />

realizando diferentes desplazamientos siguiendo las curvas de las líneas<br />

onduladas.<br />

Se trazan líneas quebradas y se repite el ejercicio, pero ahora se pide una<br />

acentuación del movimiento en los puntos de vértice, por ejemplo al llegar<br />

al vértice dar un brinco sobre los dos pies, para identificar el corte de la<br />

línea en el proceso imaginativo.<br />

Dibujos:<br />

En este punto se les pide a los alumnos que utilizando los desplazamientos<br />

sobre diferentes tipos de líneas realicen dibujos imaginarios en el espacio,<br />

para que los demás compañeros adivinen el dibujo. Los temas deben ser<br />

puestos por el maestro a cada alumno en particular sin que los demás<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!