07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es una representación en la que, además de las ocho personas que representan<br />

los vicios, existen papeles tales como el de "ángel", el de "diablo", el de "la<br />

muerte", el de "el doctor" y el de "el padre". Los diálogos se entremezclan con<br />

diversas danzas y su duración total es de más de una hora. Es muy semejante<br />

a la llamada "Siete Pecados" (q.v).<br />

DANZA DE PALMA Nuevo León<br />

DANZA DE PALOTEROS Michoacán<br />

PARACHICOS Chiapas<br />

LOS PARDOS Zacatecas<br />

LOS PASCOLAS<br />

Los participantes en estas danzas llevan máscaras, pero rara vez se cubren la<br />

cara con ellas, sino que acostumbran colocarlas sobre un oído. Las máscaras,<br />

de color negro, van adornadas con cejas, bigotes y barbas de pelo natural. Los<br />

danzantes llevan también un sarape alrededor de las caderas, atado de manera<br />

que forme una especie de calzón. De este cuelgan campanitas que tintinean<br />

durante el baile; va sujeto con un cinturón de cuero y un paliacate rojo.<br />

También forma parte del atuendo un collar de pequeños triángulos de nácar,<br />

denominado "rosario". Los danzantes se atan el cabello fuertemente sobre la<br />

coronilla con un listón, formando un moño, y cuelgan de sus pantorrillas<br />

capullos de mariposas que hacen de sonajas al compás de la danza. Además<br />

llevan el ritmo golpeando entre sí unos instrumentos metálicos que llevan en<br />

las manos. Acompañan asimismo la danza un arpa y un violín.<br />

LOS PAIXTLES<br />

También llamados "paistes" o "paixtles", constituyen una de las pocas danzas<br />

precortesianas que parecen haber quedado libres de influencias hispánicas. Los<br />

danzantes se cubren el cuerpo con el heno que se halla colgado de los<br />

ahuehuetes y portan bastones tallados en su extremo en forma de cabeza de<br />

venado. Con estos acompañan el ritmo, junto con las maracas que también<br />

llevan. Usan Máscaras para cubrirse el rostro y cintas de colores sobre la<br />

cabeza. Esta danza se puede contemplar en los estados de Jalisco y Nayarit.<br />

PESCADOS<br />

Participan en esta danza los "pescadores", que portan redes; los "pescados", que<br />

llevan pequeños peces de madera colgados de los hombros; y el "lagarto". Este<br />

tiene una armazón de madera, dentro de la cual va un hombre que hace que el<br />

"lagarto" abra y cierre el hocico y que, en un momento dado, deja en libertad<br />

una cola de alambre de púas y se pone a dar vueltas a gran velocidad, tratando<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!