07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DANZA DE CHICALEROS Nuevo León<br />

CHICHIMECAS<br />

· Otro nombre de la danza llamada "Concheros" (q.v.)<br />

LOS CHIVOS<br />

Durante su ejecución se utilizan como instrumentos musicales quijadas de<br />

burro, así como cajas de madera a las que se golpea para llevar el ritmo, al<br />

tiempo que se raspa un palo contra las quijadas de burro, con lo cual se<br />

produce un ruido semejante al güiro. Los danzantes, que hacen de chivos,<br />

llevan puestas máscaras de madera pintadas de rojo, con cuernos de venado<br />

cubiertos de cintas y flores de papel, así como faldas que les llegan a las<br />

rodillas. Es una danza típica del estado de Guerrero.<br />

CONCHEROS<br />

LA CONQUISTA<br />

Los protagonistas de esta danza, que conmemora la conquista de la Nueva<br />

España, son, naturalmente, cortés, el conquistador español; la Malinche, una<br />

india que le sirvió de intérprete y con la cual convivió; y el emperador indio<br />

Moctezuma, así como otros emperadores, en ciertos casos. Los danzantes llevan<br />

el rostro cubierto con máscaras o velos; los que representan a los españoles<br />

portan arcabuces aunque, por lo general, utilizan ropa moderna; los que hacen<br />

de indios llevan disfraces de rayón y penachos de plumas; frecuentemente se<br />

distinguen los que hacen el papel de Caballeros Águila y los que lo hacen de<br />

Caballeros Tigre, famosas órdenes guerreras de los aztecas. Van armados con<br />

arcos y flechas y a veces llevan maracas; parlamentan con los españoles y luego<br />

se enzarzan con ellos en furiosas batallas. La danza a veces finaliza cuando los<br />

españoles terminan por vencer a Moctezuma; en ocasiones, continua con el<br />

bautismo de los indios y termina en regocijo general. A veces se le conoce como<br />

danza de los Marqueses, divido al titulo de Marqués que adoptó Cortés, y se la<br />

puede ver en los estados de Michoacán y Jalisco, entre otros.<br />

DANZA DE LOS DIABLOS Costa de Oaxaca<br />

FLOR DE PIÑA Oaxaca/Veracruz<br />

HUAHUAS<br />

Esta danza es propia de los totonacas y muy semejante a la <strong>Danza</strong> de los<br />

Quetzales (q.v.). Se utiliza un penacho de menos tamaño y menos ostentoso que<br />

el de ésta.<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!