07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Waldeen, la semilla<br />

Ahora bien, precisamente el impulso de una danza moderna ―mexicana en su<br />

esencia y universal en su alcance‖2 lo dio la llegada también de Estados<br />

Unidos, y algunos meses más tarde que Anna Sokolow, de una bailarina y<br />

coreógrafa que iba a convertirse en otro mito: Waldeen.<br />

a) La influencia del expresionismo alemán<br />

Waldeen se había iniciado desde la infancia en el ballet clásico, pero<br />

tempranamente había decidido bailar con los pies descalzos, libre de cualquier<br />

obstáculo, como Isadora Duncan. Su búsqueda de una expresión propia a<br />

través de la danza, la llevó a trabajar con el alma fundadora de la escuela<br />

expresionista alemana -otra corriente de la danza moderna de entre guerras-:<br />

Mary Wigman. El choque del encuentro fue profundo y Waldeen continuó<br />

experimentando nuevas vías de afirmación de su lenguaje personal, primero<br />

con dos discípulos de Mary Wigman, Harold Kreutzberg e Ivonne Georgi,<br />

después al integrarse al ballet de Michio Ito, bailarín japonés egresado de la<br />

misma escuela del expresionismo europeo...<br />

...En el plano del trabajo corporal, Mary Wigman se basará, como la corriente<br />

estadounidense, en el ritmo contracción-expansión, y hará surgir el movimiento<br />

a partir del tronco, involucrando torso y pelvis a fin de obtener una<br />

movilización del cuerpo entero, una preparación como diría ella, ―para el transe<br />

que dirige la evolución que tan pronto se desliza al piso como luego se proyecta<br />

vibrante en el espacio‖4 con el cual el bailarín establece una relación<br />

dramática.<br />

La voluntad que animaba la formación de Waldeen cuando llegó a México en<br />

1934 por una gira con Michio Ito, estaba pues lejos de las amabilidades de una<br />

danza clásica y gimnástica.<br />

Dice Waldeen, ―quedé completamente anonadada por el México en 1934, me<br />

enamoré de él. Los mexicanos me cautivaron, los artistas, los intelectuales<br />

gustaban de mi danza... me llevaron a todas partes... Ellos también descubrían<br />

a México, al México indígena de entonces, era el periodo cardenista‖.5<br />

b) La Coronela<br />

Amante del país, reconocida por sus artistas. Waldeen volverá a él en 1939<br />

invitada por el Departamento de Bellas Artes de la SEP con el fin de formar una<br />

compañía de danza moderna con ―la esencia profundamente mexicana‖.6<br />

El Ballet de Bellas Artes que ella constituyó realizó sus primeras presentaciones<br />

a fines de 1940. Estas fueron un grandísimo éxito. El espectáculo se componía<br />

de seis obras exclusivamente mexicanas cuya escenografía, vestuario y música<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!