07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

itmos, a la par que innovadoras concepciones coreográficas de gran libertad<br />

expresiva e íntimamente ligadas a espectáculos musicales neoyorquinos y al<br />

creciente auge de la comedia musical cinematográfica.<br />

Aun así, países de tradición coreográfica como Francia, la Unión Soviética y el<br />

Reino Unido han seguido manteniendo un dignísimo nivel en el ámbito del<br />

ballet. En la actualidad se puede decir que la práctica de este arte se ha<br />

extendido a casi todo el mundo y que la inmensa mayoría de las naciones<br />

poseen alguna compañía de danza clásica de carácter estatal. De ahí que el<br />

ballet tienda a convertirse, cada vez en mayor proporción en un lenguaje y<br />

espectáculo homogéneo, comprensible por un público heterogéneo de cualquier<br />

parte del globo y muy alejado de las peculiaridades autóctonas características<br />

de las danzas nacionales o regionales.<br />

El destacado protagonismo colectivo que pueden tener las danzas tradicionales,<br />

por su carácter festivo y social, queda un tanto mitigado en las<br />

representaciones de ballet, donde, si bien es fundamental la buena ejecución<br />

del conjunto para la consecución de una perfecta coreografía, la propia<br />

concepción del ballet como espectáculo acerca esta forma expresiva al teatro y<br />

exalta con cierta frecuencia la figura del propio bailarín solista como<br />

individualidad autosuficiente en el proceso creador.<br />

De todas formas no hay que desdeñar el valor de la tarea desempeñada por el<br />

coreógrafo en la concepción y puesta en escena de un ballet, donde actúa como<br />

director y organizador coherente de cuantos aspectos forman parte de un<br />

espectáculo de danza, para crear así una obra artística total en la cual cada<br />

componente, si bien ha de brillar de forma individualizada, debe a su vez<br />

subordinarse al resto de los elementos y coordinarse con ellos en beneficio de la<br />

consecución de un conjunto armónico.<br />

La complejidad inherente a los pasos de ballet, la originalidad de los<br />

movimientos, la improvisación e inspiración, la agilidad y elegancia al discurrir<br />

por escena, la armonización y equilibrio, la compenetración, la utilización de un<br />

lenguaje de signos y símbolos donde la pantomima, la abstracción y la<br />

gesticulación adquieren protagonismo, y la posesión de una indudable fortaleza<br />

física y una sensibilidad extraordinaria son características que deben<br />

conjugarse en un buen bailarín. La ideal combinación de todos ellos o la genial<br />

capacidad de algunos intérpretes de ballet para destacar en alguna de las<br />

facetas mencionadas ha permitido escribir la historia del ballet clásico a través<br />

de la sucesión de sus personalidad esmíticas, cada una de las cuales va<br />

asociada a alguna aportación innovadora, bien sea la ejecución de un paso, la<br />

invención de un vestuario, la incorporación de un nuevo estilo o la peculiar<br />

interpretación de una pieza del repertorio clásico desde una óptica renovadora e<br />

incluso revolucionaria.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!