07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

d- Movimiento- Motion<br />

Todo ser vivo se mueve. Voy más allá. En cualquier plataforma que nos<br />

encontremos, también nos movemos. El problema es, que no tenemos la noción<br />

exacta de la cinética con que debemos hacerlo. El concepto de motion, (no tiene<br />

traducción literal al español) se refiere al diseño que empleamos para movemos<br />

de un punto a otro, es decir el diseño aplicado en la transición. Si deseo<br />

expresar un gesto que refleje una personalidad convincente y debo por ejemplo<br />

mover mi brazo para señalar, en un fragmento de 1 al 4, debemos tener claro<br />

como diseño el movimiento en transición, del punto 1(comienzo) al punto 4<br />

(final). Si deseo expresar precisión, mi expresión corporal debe diseñar esa<br />

sensación, que puede ir desde la forma de mirar hasta el diseño del tema<br />

enfocado. Ya sea gestual o a través del lenguaje. Lo anteriormente explicado, se<br />

aplica a través de ejercicios específicos de corporalidad, se entrega de forma<br />

orgánica y creando aquella atmósfera necesaria, que estimule, la emoción<br />

corporal.<br />

EJERCICIOS A TRATAR PARA LA COMPRENSION DE ESTOS CUATRO<br />

ELEMENTOS<br />

La imagen gestual-<br />

Ejercicios de psicomotricidad, para él estimulo de la energía psicofísica.<br />

Elementos de improvisación para la comprensión de la forma, tratados a través<br />

de la imagen y lo gestual.<br />

Secuencia para la graficación de la emoción, a través de la forma.<br />

El ritmo en contraste.-<br />

Ejercicios de ritmo en pulso constante y contrastado.<br />

Ejercicio de improvisación: La atemporalidad en temas: lo onírico, lo efímero, la<br />

levedad.<br />

Diseño de la imagen en el tiempo.<br />

Relación entre emoción y espacio-<br />

Ejercicios de aprovechamiento del espacio, consigo mismo y periférico.<br />

Investigación del obstáculo corporal y del entorno.<br />

Diseño de la emoción, frente al obstáculo. Composición: Creación y resolución<br />

del obstáculo<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!