07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

igualmente importante de construir la diversidad cultural y el desarrollo<br />

sostenible a partir de las manifestaciones artísticas y culturales que se<br />

desarrollan tanto a escala local como nacional. Por otra parte, al otorgarle a la<br />

enseñanza de las prácticas artísticas el lugar que le corresponde en los centros<br />

de transferencia de conocimientos (escuelas, instituciones y centros culturales,<br />

centros de formación), esta enseñanza se convierte por su propia naturaleza en<br />

un verdadero instrumento de promoción de los valores no solo éticos sino<br />

también estéticos. Se reconoce generalmente que la educación artística<br />

despierta la creatividad del niño y fortalece sus capacidades de acción, así como<br />

su interés por las artes y la naturaleza. Finalmente, las actividades artísticas,<br />

cuyas pedagogías interactivas se han preconizado, inciden en el fortalecimiento<br />

de la conciencia de sí de los alumnos, y de su propia identidad, sin por ello<br />

olvidar la confianza en sí y su interés por el otro. Los métodos de aprendizaje de<br />

las prácticas artísticas que se preconizan requieren una inversión personal y<br />

física a través del juego y la creatividad, que marcan positivamente a los<br />

alumnos con una experiencia estética.<br />

Desde hace más de un cuarto de siglo, las investigaciones y las experiencias<br />

realizadas por el mundo en este campo destacan el papel de la enseñanza de<br />

las prácticas artísticas no solo como sujeto de estudio sino también como<br />

instrumento y metodología de aprendizaje.<br />

Por una parte, la enseñanza de las prácticas artísticas recibe el impulso de su<br />

actividad a partir de los conocimientos, el know-how y las técnicas mediante las<br />

que cada disciplina produce su propio lenguaje y contribuye al desarrollo<br />

cultural y artístico de los alumnos. Por otra parte, la educación a través de las<br />

artes dota al niño y a los adolescentes de los instrumentos de comunicación<br />

que refuerzan su personalidad. Las técnicas escénicas, por ejemplo, ayudan a<br />

los niños a mejorar sus aptitudes personales, como la capacidad de trabajar en<br />

equipo y comunicar eficazmente. El cuento, la narración, el teatro, que no dejan<br />

de ser juegos y de apoyarse en la actividad lúdica, son al mismo tiempo modos<br />

de aprendizaje de la recitación, la elocución o el arte de la oratoria.<br />

Objetivos de la Conferencia<br />

Es importante destacar, en primer lugar, que existe una masa asombrosamente<br />

numerosa de documentos (investigaciones, estudios, descripciones,<br />

experimentos) que abogan a favor de esta enseñanza en la educación integral<br />

del niño. Esta Conferencia deberá rendir cuenta de los resultados principales<br />

del trabajo que los equipos de investigación vienen realizando desde más de un<br />

cuarto de siglo en los diferentes contextos geo-culturales.<br />

Con ello, esta Conferencia desearía reafirmar enfáticamente el papel de la<br />

actividad lúdica en esta enseñanza, la necesidad del niño y del adolescente de<br />

su propio manejo de la creatividad. Para llegar a una definición aceptada por<br />

todos sobre educación artística de calidad la conferencia tratará de crear un<br />

marco de referencia teórica y práctica, en el que se vean enunciados,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!