07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Durango<br />

Las Polkas y Shotises<br />

Investigación: Federico Morales Díaz<br />

En Durango en un principio se bailó en mezcla de cuadrilla la polka original,<br />

tomando mayor difusión durante la revolución bailándose en su forma muy<br />

original, de corridita y de punta y talón, música que se conserva y se baila<br />

hasta nuestros días.<br />

En algunas regiones del estado, las polkas que se tocaban y bailaban con<br />

mezcla de cuadrilla eran: La Segunda de Rosales, Las Virginias y algunas otras<br />

y, entre las polkas originales figuraban: La Mermelada, Las Angelitas, Las<br />

Cacerolas y algunas más.<br />

Entre los diferentes ritmos que los europeos trajeron a México y después<br />

llegaron a Durango figuraba el shotis, el cual se bailaba en los salones más<br />

elegantes no dando oportunidad a la gente del pueblo a participar en sus<br />

fiestas. Estos quisieron burlarse de su estilo de música y baile por parecerles<br />

demasiado ridículo, naciendo entonces otro tipo de baile que en su tiempo se<br />

bailó de "tope y huarachazo", de "brinquito" de "talón y punta" y el último que<br />

se ha hecho popular y todavía se conserva en algunas partes de "jalón".<br />

Estos tipos de baile son difíciles de interpretar ya que no existía una escritura<br />

detallada.<br />

Actualmente se sigue bailando el shotis en algunos pueblos del centro y sur del<br />

estado, por ejemplo: El Revolcadero, Mis Cositas, Los Arbolitos, El Senderito y<br />

otros más.<br />

Las Cacerolas: Es una polka que se baila como comúnmente se le conoce por el<br />

norte del país, "de corridita", es decir que son pasos donde se emplean deslices<br />

en sus diversas formas realizando varios desplazamientos. Esta es la forma<br />

original y popular de ejecutarla. Hoy en dia algunos grupos de danza le han<br />

agregado dificultad y variedad en sus pasos para más vistosidad en su versión<br />

escénica.<br />

Mis Cositas: Es un shotis que es ejecutado en forma tradicional conocida como<br />

jalón, o sea, que las parejas ejecutan jalones de brazos sin soltarse. La mujer<br />

flexiona levemente su tronco hacia la izquierda, algunos grupos lo interpretan<br />

con mayor flexión. El hombre, gracias al jalón mismo que es realizado con<br />

fuerza, conserva a la mujer cercas de el, depositando ella en su compañero total<br />

confianza.<br />

Este baile es interpretado en bodas, fiestas tradicionales así como en bailes<br />

populares en general.<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!