07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

escritos que las describen, restos arquitectónicos que ilustran movimientos y<br />

posiciones, principalmente.<br />

La práctica de la danza folclórica es motivo de convivencia y en donde los<br />

habitantes expresaban su alegría de vivir y en muchas de ellas encontramos<br />

rasgos de su cultura.<br />

Europa<br />

Es muy variada y se caracteriza principalmente por la habilidad en los pasos y<br />

fuerza en el movimiento rítmico. Podemos identificar danzas guerreras como la<br />

danza de las espadas de Escocia, de destreza como Schuhpatter en Austria y la<br />

danza de los cosacos en Rusia, la de habilidades y cadencia como las czardas<br />

en Hungría, el flamenco español. En el norte existen danzas acrobáticas como<br />

el halling y las cortesanas desarrolladas por toda Europa desde la Edad Media.<br />

Las poleas son originarias en el centro de Europa, el shotís alemán y difundido<br />

en Escocia. La danza morisca es de origen español y se desarrolla en Inglaterra.<br />

Asia<br />

En los países asiáticos se desarrolló la danza de corte expresivo como<br />

movimientos en los que predomina el simbolismo de manos, brazos y cabeza,<br />

que se acentúa por representaciones ―escultóricas‖ de varios brazos. Los<br />

movimientos característicos son: anga (extremidades), upanga (miembros<br />

menores, ojos, pestañas, cejas, labios, lengua, madíbula), pratyanga (partes de<br />

conexión, cuello, hombros, espalda, tobillos, rodillas, muñecas) y el Natya<br />

Sastra describe posiciones de las partes del cuerpo. Los chinos desarrollaron<br />

danzas acrobáticas de destreza narrativas-imitativas combinando mitos como el<br />

dragón<br />

Gestos representativos con las manos imitando diferentes elementos en la<br />

danza hindú.<br />

Oceanía<br />

Se identifican en Australia y Nueva Zelanda danzas de origen primitivo con su<br />

sistema de organización social por tribus. Sus danzas son ceremoniales<br />

vinculados a mitos a donde piden alimento, el cual es escaso debido a las<br />

condiciones áridas adversas. Existen bailes festivos caracterizados por vivaces<br />

movimientos, saltos, pataleo y ―chancleteo‖, que se bailan en eventos sociales<br />

como matrimonios, sepelios y eventos conmemorativos.<br />

África<br />

La danza africana se caracteriza por su fuerte relación ritual primitiva. Los ritos<br />

son principalmente agrarios, funerarios y de iniciación.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!