07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

penacho circular formado por una estructura de carrizo con listones de colores<br />

entrelazados y otros colgando por la espalda. Calzan botines con los que<br />

ejecutan fuertes taconeos y marcando una cruz con los pies.<br />

El grupo de danzantes se compone por siete elementos que después de bailar<br />

dan paso a cuatro de ellos, quienes se suben a la cruz giratoria que es<br />

impulsada por ellos mismos dando vuelta cada vez más rápido hasta<br />

convertirse en un círculo de movimiento multicolor.<br />

DANZA DE LOS HUEHUES O TEJONEROS<br />

En varios pueblos de la sierra veracruzana y poblana se interpreta la danza de<br />

los Tejoneros, conocida en la región totonaca como danza de los Huehues. En el<br />

Estado de Veracruz se presentan en diversas comunidades, por ejemplo en<br />

Naranjos durante la fiesta del Señor San José de la Montaña durante el mes de<br />

marzo; en Martínez de la Torre el 24 de junio durante las fiestas patronales de<br />

San Juan Bautista; en Filomeno Mata el 28 de agosto para las fiestas de Santa<br />

Rosa de Lima; y en Atzalán a finales de noviembre durante las fiestas de San<br />

Andrés.<br />

Participan en ella doce enmascarados, la mitad de ellos vestidos de mujer, que<br />

bailan fuera de una tela circular montada sobre unas estacas. Dentro del<br />

círculo se pone un tarro forrado con hojas de papatla, que tiene un mecanismo<br />

de cuerdas para hacer salir del tarro un pájaro de madera que acciona sólo uno<br />

de los danzantes, el único que baila dentro del círculo blanco.<br />

Los huehues bailan fuera y en un momento de la danza el pájaro comienza a<br />

subir picoteando la planta hasta que al llegar a la parte más alta rompe un<br />

calabazo que deja caer confeti y hace desplegarse banderolas que tiene adentro.<br />

Desciende el pájaro y aparece un tejón disecado que el manipulador hace subir<br />

al tarro, deteniéndose a la mitad, momento en el que aparecen dos niños<br />

simulando perros que van en busca del tejón, una vez que éste ha sido ―cazado‖<br />

por los huehues.<br />

DANZA DE LÍSERES<br />

Existe un ciclo de danzas que tienen como personaje principal al tigre, animal<br />

admirado por las culturas indígenas desde la época prehispánica, y que en su<br />

mayoría tiene profundo sentido ritual y simbólico. Dentro de este ciclo se<br />

encuentran danzas de tigres con diferentes nombres en los Estados de Chiapas,<br />

Guerrero, México, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Veracruz. En este último<br />

Estado la danza se conoce con el nombre de Líseres, y se presenta en Santiago<br />

Tuxtla el 24 de junio, dentro de las festividades de San Juan Bautista y el 25 de<br />

julio, fiesta patronal de Santiago Apóstol.<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!