07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Danza</strong> Folclórica o Regional<br />

La danza regional conserva en muchos casos las raíces de su pasado y llega a<br />

contribuir un preciado patrimonio que es transmitido de generación en<br />

generación.<br />

Junto a la danza folclórica se aprecian los instrumentos musicales y los<br />

músicos característicos de la región.<br />

Este género requiere una técnica precisa en cada lugar. La práctica de la danza<br />

folklórica debe realizarse de acuerdo a las normas establecidas y a los valores<br />

propios. Es importante preservarla como testimonio de la forma de vida de una<br />

comunidad, una región o un país.<br />

Los investigadores folklóricos interesados en conocer y preservar la danza han<br />

recopilado información acerca de danzas regionales; han realizado notaciones<br />

coreográficas y han establecido una nomenclatura para distinguir los<br />

principales pasos de la danza mexicana.<br />

Con sencillo movimientos naturales como: apoyos, flexiones, golpes, deslizados,<br />

elevaciones, brincos y saltos se realizan los pasos básicos de la danza folclórica.<br />

Algunos pasos básicos son:<br />

Triscado Zapateados<br />

Medias lunas Carretillas<br />

Pantera o cambiado Redobles<br />

Cadencia Huapangueado<br />

Valseado Taconeado<br />

Descansos Deslizados<br />

Remate Pespunteado<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!