07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FUNCIÓN EDUCATIVA DE LA DANZA<br />

¿Por qué la danza?<br />

Existe gran número de autores que justifica la potencialidad educativa de la<br />

danza tanto dentro del entorno escolar como fuera de él. María Fux 2 partiendo<br />

de la base de que la necesidad de expresarse es el patrimonio del ser vivo, dice<br />

que la danza hace “que el adolescente se olvide de su cuerpo y comience así a<br />

comprenderlo, tomando conciencia del espacio que lo rodea mientras busca su<br />

propia expresión”. Para esta autora es necesario canalizar la danza a través de<br />

las distintas etapas educativa como un lenguaje más en la educación ya que “el<br />

lenguaje verbal y la escritura a veces resultan insuficientes”. De esta forma<br />

“reencontraríamos a un nuevo hombre con menos miedos y con la percepción de<br />

su cuerpo como medio expresivo en relación con la vida misma”.<br />

La danza es una de las manifestaciones gratuitas del cuerpo en movimiento<br />

más importantes que siempre ha acompañado al ser humano, ya sea en su<br />

aspecto religioso, de celebración, etc. Estas manifestaciones expresivas<br />

contribuyen a incrementar las posibilidades de comunicación y expresión del<br />

alumnado y despiertan gran interés pues ―conectan muy directamente con sus<br />

motivaciones e intereses”3<br />

Es una actividad de gran relevancia en la sociedad, que está presente en los<br />

momentos de ocio de los alumnos (discotecas, bailes en fiestas, etc.), entronca<br />

con la cultura de su entorno (danzas regionales de su zona, pueblo,<br />

Comunidad) y propicia un acercamiento al componente cultural de esta<br />

manifestación expresiva. Esta ―aplicación‖ casi inmediata puede contribuir a la<br />

consecución de un objetivo básico del área: ―que los alumnos tomen gusto por<br />

la actividad física‖ y que la práctica de la danza se desarrolle después de su<br />

período de enseñanza y a lo largo de toda la vida del individuo.<br />

Podríamos entender la danza en varios sentidos: por un lado como un<br />

contenido para el desarrollo de las cualidades expresivas y comunicativas del<br />

movimiento y para el desarrollo de aspectos coordinativos y perceptivos y, por<br />

otro, como un contenido con sentido en sí mismo, con técnicas, pasos y<br />

características propias de cada tipo de danza (danza-jazz, danzas<br />

internacionales, danzas regionales...).<br />

Además es un factor equilibrador del Currículum, las actividades de danza<br />

hacen que el movimiento deje de tener un carácter de eficacia, para entrar en<br />

otras dimensiones como el movimiento creativo, interpretativo, expresivo,<br />

comunicativo y estético.<br />

En este sentido, propicia objetivos de coeducación porque:<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!