07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El camisón es el antiguo huipil, el cual es rejillado y bordado. La enagua y<br />

entreenagua, son las antiguas crinolinas de la mujer andaluza, el pañuelo es<br />

herencia de la mujer valenciana, así como el delantal, la cinta en la cabeza es<br />

herencia de la mujer negra, los zapatos en los tiempos de lluvia eran zuecos de<br />

madera con piel que después fueron usados en los fandangos.<br />

En el hombre, la guayabera fue introducida por los esclavos negros, el<br />

sombrero ya existía; el paliacate que en su más pura acepción quiere decir<br />

pañuelo grande de colores vivos y llamativos, se usaba dentro de la camisa o<br />

guayabera para protegerse del calor y en las fiestas lo sacaban y amarraban<br />

con un anillo. En resumen, se puede describir el traje de la siguiente manera:<br />

MUJER<br />

ROPA EXTERIOR: Refajo o enagua sin manga y cuello cuadrado que llega<br />

hasta los tobillos, va adornado alrededor del cuello y en la parte inferior de<br />

bordado o rejillado, listón y pasalistón.<br />

SOBREPUESTA: Falda amplia de organza que finaliza con dos olanes con<br />

encaje en la parte inferior de cada uno de ellos. Sobre la falda lleva adornos de<br />

encaje formando figuras (en algunas regiones suelen no tener dichos adornos y<br />

mantener lisa la falda) y sobre los hombros pañuelo de encaje o tul bordado<br />

sostenido por prendedores en la parte de adelante y atrás y, rebozo.<br />

204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!