07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COREOGRAFÍA<br />

Coreografía, arte de componer danzas; también, los movimientos y esquemas de<br />

una composición dancística. El término se puede utilizar además para los<br />

dibujos anónimos de los bailes campesinos y para las danzas clásicas no<br />

occidentales, pero se utiliza preferentemente para las danzas creadas para el<br />

teatro.<br />

Un coreógrafo debe coordinar las exigencias de la música, el vestuario, el<br />

decorado e incluso la selección de bailarines. Algunas veces utiliza melodías ya<br />

existentes y otras músicas escritas para la ocasión, en cuyo caso el coreógrafo<br />

puede trabajar conjuntamente con el compositor. Igualmente, se pueden ver<br />

implicados en la creación del argumento, el diseño del vestuario, los decorados<br />

y la planificación de la luminotecnia.<br />

El modo de proceder para idear una coreografía varía considerablemente de<br />

unos coreógrafos a otros. Algunos tienen una idea totalmente formada de la<br />

danza que quieren crear antes de reunirse con los bailarines, otros la conciben<br />

al guiar y observar las improvisaciones de los bailarines mientras experimentan<br />

con las ideas dadas, e incluso otros desarrollan una estructura general y<br />

después se deciden sobre las combinaciones específicas de pasos mientras<br />

trabajan con los cuerpos de los bailarines. Algunos emplean extensos apuntes,<br />

dibujos y notaciones de danza. Es decir, unos planifican y otros trabajan por<br />

instinto e improvisación; hay quien estudia la partitura y quien simplemente<br />

escucha la música. Con frecuencia el físico y la destreza de un bailarín en<br />

particular sugieren ciertos movimientos. Una vez que se ha llevado a cabo la<br />

composición dancística, el coreógrafo debe enseñársela a los bailarines,<br />

mostrársela y luego observarla mientras ellos la imitan.<br />

Los coreógrafos deben saber la técnica y los movimientos del lenguaje<br />

dancístico. Es útil la familiaridad con otros estilos de danza, por ejemplo, el<br />

conocimiento de algunas danzas folclóricas, danzas históricas y elementos de<br />

ballet moderno y jazz ayudan al coreógrafo de ballet. La familiaridad con otro<br />

tipo de movimientos corporales como la acrobacia, el mimo y el gesto,<br />

movimientos de lucha y atletismo también son de ayuda. Históricamente, los<br />

coreógrafos han aprendido su arte a través de un largo recorrido, pero en el<br />

siglo XX este modo de aprendizaje se suple, en muchos casos, con el estudio<br />

formal de la composición dancística.<br />

Notación Coreográfica<br />

Para conservar, interpretar o planear la forma como se presenta una danza, se<br />

lleva a cabo un registro por escrito en una ficha de Notación (sistema de<br />

signos) coreográfica. Dependiendo de la forma de expresión de la danza y del<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!