07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

palabra totonaca significa toto, tres; y nacu, corazón; el pueblo de los tres<br />

corazones.<br />

En el SUR (OLMEQUEAPAN) el estado fue habitado por los olmecas que<br />

alcanzaron un florecimiento cultural de gran madurez como lo muestran las<br />

famosas cabezas colosales las cuales para lograr su creación y desplazamiento<br />

hacen suponer una organización social muy desarrollada.<br />

Una cultura adicional que influyó en las llamadas culturas del Golfo<br />

(Huastecos, Totonacas y Olmecas) por sus relaciones comerciales con ellos, fué<br />

la tolteca quienes llegaron a ser llamados hombres cultos ya que gozaron de un<br />

gran prestigio cultural cuyo grado de avance puede apreciarse en sus<br />

construcciones y esculturas.<br />

Los más importantes sitios arqueológicos son: Pánuco, Cacahuatenco,<br />

Tajin, Cerro de la Meca, Tres Zapotes, Laguna de los Cerros, Zempoala y el<br />

recientemente descubierto en Filobobos.<br />

En el Estado de Veracruz se distinguen 3 zonas folklóricas influídas por<br />

los grupos indígenas antes mencionados y cada uno de ellos con sus<br />

características propias: Huasteca, Centro y Sotavento (ver fig. 2) y 7 regiones<br />

geográficas de norte a sur son las siguientes: (ver fig 3)<br />

1. Huasteca Veracruzana.<br />

2. La Sierra de Huayacocotla<br />

3. La Región de Totonacapan<br />

4. Las Grandes Montañas<br />

5. Las Llanuras de Sotavento<br />

6. Los Tuxtlas<br />

7. La Región del Istmo<br />

198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!