07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

adorna por dos camafeos; se coloca un mandil elaborado en terciopelo negro,<br />

también con encaje alrededor, con flores bordadas, rosas de preferencia.<br />

El vestuario lleva también un rebozo, cuyo color deberá hacer juego con el<br />

listón, terminado en moño, que se coloca alrededor de la trenza. Porta también<br />

dos rosas que significan pasión, que serán colocadas ya sea del lado izquierdo,<br />

cuando se es soltera y sin compromiso, o del lado derecho, cuando ya se ha<br />

casada o está comprometida.<br />

Es parte esencial del traje de jarocha la peineta<br />

elaborada en carey y que antaño era adornada con<br />

una placa de oro calado y piedras preciosas, misma<br />

que se heredaba de generación en generación.<br />

Actualmente, aunque son de carey, los adornos son<br />

meras imitaciones. Entre los símbolos del traje<br />

encontramos las siete cadenas que representan los<br />

siete sacramentos, las cuales eran regaladas por la<br />

madrina, que tendría que ser la misma para todos<br />

los sacramentos. Algunas damas se colocaban<br />

también el rosario y una cintilla negra al cuello con<br />

una cruz.<br />

Sin duda este hermoso traje, lleno de tradición, no deja de identificar no sólo al<br />

Sotavento sino también al Estado de Veracruz.<br />

EL ANTIQUISIMO VESTIDO BLANCO<br />

Tal costumbre aún la conservan las tribus totonacas del norte del Estado. Este<br />

color siempre ha sido considerado como representativo de la luz solar y de la<br />

purificación. Por ello era usado por quienes trataban de seguir las sabias<br />

enseñanzas de realizar el verdadero perfeccionamiento humano.<br />

Este vestido, hasta hace pocos años, lo portaban todos los campesinos de<br />

México, que en general respetaban vivir de acuerdo con las leyes de la<br />

naturaleza, como levantarse al salir el sol y acostarse cuando éste se ponía;<br />

comer y beber frugalmente; bañarse diario en agua fría; realizar ritos de tipo<br />

cosmogónico tratando de aprovechar lo que ellos consideraban influencias<br />

astronómicas favorables, se curaban con plantas medicinales y con baños de<br />

vapor ó temascal, y guardaban absoluto silencio sobre el significado de sus<br />

milenarias tradiciones.<br />

El vestido blanco con lino fue usado por los antiguos iniciados de Egipto, y aún<br />

así lo usan los árabes, los hindúes y otros muchos pueblos más.<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!