10.05.2013 Views

ebook (.pdf) - Guillermo Imsteyf

ebook (.pdf) - Guillermo Imsteyf

ebook (.pdf) - Guillermo Imsteyf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

construcción del mercado materio–afectivo, el mismo que crea necesidades en<br />

prosecución del consumo, para erigir al objeto como realidad monovalente. En ese<br />

contexto los objetos exigen al sistema su propia reificación. El espejo debe su auge a<br />

la creciente supremacía de la imagen.”<br />

(Página 225, resaltado con fibra amarilla): “El mismo equipo de investigación<br />

del MIPs sostiene, y aclara, que no sólo existen patologías psíquicas<br />

indefectiblemente asociadas a la angustia existencial que provoca el espejo (la<br />

paranoia esquizofrénica es quizá la más representativa de dichas patologías) sino<br />

que es dable afirmar que innumerables trastornos de orden fisiológico responden a<br />

la misma aversión y preocupación.” El término “esquizofrénico” figura subrayado<br />

con triple línea.<br />

(Página 226, resaltado con fibra amarilla): “los investigadores no se permiten la<br />

aventura de inferir las causas de tal deslumbramiento, que coloca al hombre en un<br />

sitio de tamaña indefensión. Las teorías, a tal efecto, y como nos hemos encargado<br />

de probar en el presente trabajo, son innumerables.”<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!