29.06.2013 Views

XXIV Y XXV JORNADAS DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO In ...

XXIV Y XXV JORNADAS DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO In ...

XXIV Y XXV JORNADAS DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO In ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rafael González Cañal<br />

- La Compañía Nacional de Teatro Clásico le dedicó un número de su Boletín de<br />

la Compañía Nacional de Teatro Clásico (49, 2007: Rojas Zorrilla: una vida para<br />

el teatro).<br />

- Finalmente, se ha publicado en la Editorial Reichenberger una bibliografía de<br />

este autor, que recoge todas las fuentes primarias, es decir, los manuscritos y<br />

ediciones impresas de cada una de las obras de este autor, con localización<br />

de los ejemplares dispersos en las distintas bibliotecas del mundo.<br />

La bibliografía crítica que se ha generado es, pues, muy abundante. He recogido<br />

un total de 42 entradas bibliográficas publicadas en el año 2007 sobre la vida<br />

y obra del dramaturgo toledano:<br />

ÁlvarEz BarriEnTos, Joaquín [2007]: «Tras ser desfigurado, Francisco de Rojas Zorrilla entra<br />

en el parnaso español. Los siglos XVIII y XIX», Revista de Literatura, vol. LXIX, núm.<br />

137, enero-junio 2007, pp. 141-162.<br />

Boletín de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, núm. 49, 2007 (Rojas Zorrilla: una vida para<br />

el teatro).<br />

Di PinTo, Elena [2007]: «Las hechuras del figurón (Entre bobos anda el juego, de Rojas Zorrilla,<br />

Un bobo hace ciento, de Solís, y Un loco hace ciento, de María Rosa Gálvez)», en El figurón.<br />

Texto y puesta en escena, ed. Luciano García Lorenzo, Madrid, Editorial Fundamentos,<br />

pp. 221-248.<br />

Díaz-Mas, Paloma [2007]: «Rojas Zorrilla y otros dramaturgos españoles en la biblioteca<br />

de un sefardí de Gibraltar del siglo XVIII», Revista de Literatura, vol. LXIX, núm. 137,<br />

enero-junio 2007, pp. 125-139.<br />

EChavarrEn, Arturo [2007]: «Sinón como personaje en el teatro español del Siglo de Oro»,<br />

Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos, 27, 1, pp. 135-160 (sobre El robo de Elena y<br />

destrucción de Troya, de Rojas Zorrilla).<br />

GarCés, Elena [2007]: «El léxico del hiperdramatismo en el teatro del Siglo de Oro: Los hijos<br />

del dolor de Francisco de Leiva y Los áspides de Cleopatra de Rojas Zorrilla», en Patrimonio<br />

literario andaluz (I), ed. Antonio Gómez Yebra, Málaga, Servicio de Publicaciones de la<br />

Fundación Unicaja, pp. 37-56.<br />

GarCía BarriEnTos, José Luis [2007]: «De novela a comedia: Persiles y Sigismunda de Rojas<br />

Zorrilla», Revista de Literatura, vol. LXIX, núm. 137, enero-junio 2007, pp. 75-107.<br />

GarCía GonzálEz, Almudena [2007]: «La figura de Juan Sala Serrallonga en El catalán Serrallonga<br />

y bandos de Barcelona», en Locos, figurones y quijotes en el teatro de los Siglos de Oro.<br />

Actas selectas del XII Congreso de la Asociación <strong>In</strong>ternacional de Teatro Español y Novohispano<br />

de los Siglos de Oro. Almagro, 15, 16 y 17 de julio de 2005, ed. Germán Vega García-Luengos<br />

y Rafael González Cañal, Almagro, Universidad de Castilla-La Mancha, pp. 195-206.<br />

GarCía LorEnzo, Luciano [2007]: «De la fortuna escénica de Rojas Zorrilla en los teatros<br />

de Madrid», Revista de Literatura, vol. LXIX, núm. 137, enero-junio 2007, pp. 235-247.<br />

198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!