29.06.2013 Views

XXIV Y XXV JORNADAS DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO In ...

XXIV Y XXV JORNADAS DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO In ...

XXIV Y XXV JORNADAS DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO In ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SAN PEDRO, María de<br />

Nuevos documentos para la historia del teatro<br />

1637. Declaración de “María de San Pedro, como principal, y Segundo de Morales...<br />

como su fiador”, de que estaban convenidos con los Mayordomos de la Cofradía<br />

del Santísimo Sacramento de la Villa de Valdemoro en que María de San Pedro iría a<br />

dicha Villa para el Día del Corpus y viernes siguiente, “y en estos dos días ará quatro<br />

representaziones, cantará y baylará, todo a orden de los Rexidores... y estará preuenida<br />

para reciuir los papeles, yr a los ensayos y no ará falta a la dicha Fiesta”.<br />

Cobraría 1.000 rs. vn.: 500 mediada la Cuaresma y el resto “el dia que bengan<br />

por la susodicha”.<br />

Le darían de comer, la llevarían a Valdemoro y la devolverían a Madrid.<br />

Cobraría aunque no se hiciera la Fiesta.<br />

“Y la dicha María de San Pedro se obligó a bestirse los papeles que hiçiere”.<br />

Testigos: “Jvachin Ruiz y Gaspar de Poza y Pedro Garçia”. Madrid, 26-V-1637 (AHP:<br />

Protocolo 5576, fols. 149-150)<br />

SANTOS, Juan de<br />

1615. Obligación de Juan de Santos de ir a cantar y bailar el día de San Sebastián<br />

de 1616 a la Villa de Méntrida, en compañía de su mujer y dos músicos.<br />

Madrid, 31-XII-1615 (AHP: Protocolo 4044, fol. 266)<br />

SCIO, Cristiano<br />

1720. “Declaración de pobre. En 1° de noviembre. Juana del Campo”.<br />

Declaración de Juana del Campo, viuda de Juan de Pandiello, “criada que soy<br />

de don Christiano Scio, cómico de Su Magestad en la Compañía Ytaliana”. Testigos:<br />

“Francisco Groso, Pablo Pérez, Lucas Rodríguez, Lorenzo Argüelles y Joseph García”.<br />

Madrid, l-XI-1720 (AHP: Protocolo 16332, fols. 135-136)<br />

SEGOVIA, Gaspar de<br />

1655. “Obligaçión”.<br />

Obligación de “Gaspar de Segouia y Francisco Gutiérrez, repressentantes ressidentes<br />

al pressente en esta Uilla de Madrid, ambos juntos de mancomún… de dar y<br />

pagar… a Matheo de Godoy, ansimesmo repressentante y Mayordomo de la Cofradía<br />

de Nuestra Señora del Almudena de dichos repressentantes, sita en la parrochial de<br />

San Sebastián desta dicha Uilla… = 668 rs. de vn. que confesamos deuer y a la dicha<br />

Cofradía por otros tantos que hemos cobrado de la limosna que nuestra Compañía se<br />

a sacado para dicha Cofradía el año passado…, los quales teníamos obligaçión de auer<br />

dado y entregado al dicho Matheo Godoy como tal Mayordomo…”.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!