26.03.2015 Views

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.2.4.2.1.5 “Estudio sobre consumos energéticos por cultivos y provincias en España”. Estudio<br />

<strong>de</strong>l MARM:<br />

Este estudio fue e<strong>la</strong>borado por el Ministerio <strong>de</strong> Agricultura, Pesca y Alimentación en el año<br />

2004, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Subdirección General <strong>de</strong> Medios <strong>de</strong> Producción, perteneciente a <strong>la</strong><br />

Dirección General Agríco<strong>la</strong>. En él se <strong>de</strong>terminan los consumos <strong>de</strong> combustible por cultivos,<br />

teniendo en cuenta <strong>la</strong>s operaciones agríco<strong>la</strong>s básicas que se realizan para cada uno <strong>de</strong> ellos por<br />

comarcas y provincias. Para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l mismo, se <strong>de</strong>signó a un coordinador por cada<br />

Comunidad Autónoma, encargado <strong>de</strong> realizar diversas encuestas a los agricultores y así obtener<br />

<strong>de</strong> primera mano los valores reales <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> combustible según <strong>la</strong>s distintas operaciones<br />

agríco<strong>la</strong>s, en los distintos cultivos (Ver Anejo 2.4.4, “Consumos superficiales <strong>de</strong> combustible por<br />

aperos”).<br />

4.2.4.2.1.6 Boletines OCDE, recopi<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Estación <strong>de</strong> Mecánica Agríco<strong>la</strong> (EMA):<br />

Para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> este Proyecto, se han recopi<strong>la</strong>do datos <strong>de</strong> 440 ensayos <strong>de</strong> tractores<br />

agríco<strong>la</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1980 hasta <strong>la</strong> actualidad, a través <strong>de</strong> los boletines OCDE <strong>de</strong> <strong>la</strong> Estación <strong>de</strong><br />

Mecánica Agríco<strong>la</strong>. Los ensayos <strong>de</strong> dichos tractores, se encuentran comprendidos entre 80 y<br />

130 caballos <strong>de</strong> potencia y pertenecen a <strong>la</strong>s principales marcas vendidas en nuestro país: John<br />

Deere, New Hol<strong>la</strong>nd, Case IH, Same Deutz, Kubota, Ebro, Massey Ferguson, Fendt, Valtra y<br />

Renault.<br />

Los valores <strong>de</strong> potencia seleccionados no son aleatorios, sino que se trata <strong>de</strong> los rangos típicos<br />

utilizados en nuestro país para <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores <strong>de</strong> los cultivos requeridos.<br />

De esta manera y tratándose <strong>de</strong> un muestreo más que suficiente, ya sí que se pue<strong>de</strong>n<br />

establecer los valores medios <strong>de</strong> potencias, consumos horarios y consumos específicos <strong>de</strong> cada<br />

año que serán utilizados para el cálculo <strong>de</strong> los <strong>Indicadores</strong> <strong>de</strong> Sostenibilidad Agro‐Alimentarios<br />

solicitados.<br />

En el Documento Excel recogido en el Anejo 2.4.2 (“Consumos horarios”), se muestran los datos<br />

completos <strong>de</strong> todos los ensayos consi<strong>de</strong>rados, en los que se incluyen los valores medios <strong>de</strong><br />

potencias máximas <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los tractores y los valores medios <strong>de</strong> sus potencias<br />

nominales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1980 hasta el año 2009 (últimos datos disponibles).<br />

4.2.4.2.2 VARIABLES<br />

Se preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r y compren<strong>de</strong>r en este apartado <strong>la</strong>s variables necesarias que permitan<br />

estimar <strong>de</strong> una forma eficaz, los <strong>Indicadores</strong> solicitados.<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!