26.03.2015 Views

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3 INDICADORES GANADEROS<br />

4.3.1 NECESIDADES DE AGUA PARA LA PRODUCCIÓN GANADERA<br />

(PORCINO Y AVES) Y EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE AGUA DE<br />

BEBIDA Y SERVICIO<br />

4.3.1.1 INTRODUCCIÓN<br />

“El agua es el elemento más importante <strong>de</strong> <strong>la</strong> ración cotidiana. Es un elemento estructural<br />

importante, dando forma al cuerpo a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> turgencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> célu<strong>la</strong>, y juega un rol crucial<br />

en <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> temperatura. El elevado calor específico <strong>de</strong>l agua <strong>la</strong> hace indispensable<br />

para <strong>la</strong> dispersión <strong>de</strong> calor exce<strong>de</strong>nte durante varios procesos metabólicos. Cerca <strong>de</strong> 580<br />

calorías <strong>de</strong> calor son absorbidas cuando 1 g <strong>de</strong> agua cambia <strong>de</strong> estado líquido a vapor” (Thulin y<br />

Brumm, 1991). El agua es importante en el movimiento <strong>de</strong> nutrientes para <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> los<br />

tejidos <strong>de</strong>l cuerpo y para <strong>la</strong> eliminación <strong>de</strong> productos residuales a partir <strong>de</strong> estas célu<strong>la</strong>s. La<br />

elevada constante dieléctrica <strong>de</strong>l agua tiene <strong>la</strong> habilidad <strong>de</strong> disolver una gran variedad <strong>de</strong><br />

sustancias y transportar<strong>la</strong>s por todo el cuerpo por vía <strong>de</strong>l sistema circu<strong>la</strong>torio. A<strong>de</strong>más, el agua<br />

juega un rol virtualmente en cada reacción química que tiene lugar en el cuerpo.<br />

“El uso <strong>de</strong> agua para el consumo y el mantenimiento <strong>de</strong> los animales representa <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

recursos hídricos más directa asociada a <strong>la</strong> producción pecuaria. El agua constituye entre el 60 y<br />

el 70 por ciento <strong>de</strong>l peso corporal y es esencial para que los animales mantengan sus funciones<br />

fisiológicas. El ganado satisface sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agua por medio <strong>de</strong>l consumo directo <strong>de</strong><br />

agua potable, <strong>de</strong>l agua contenida en <strong>la</strong>s sustancias alimenticias y <strong>de</strong>l agua metabólica producida<br />

por <strong>la</strong> combustión <strong>de</strong> nutrientes. El cuerpo pier<strong>de</strong> agua a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> respiración (pulmones),<br />

evaporación (piel), <strong>de</strong>fecación (intestinos) y orina (riñones). Las pérdidas <strong>de</strong> agua aumentan con<br />

<strong>la</strong>s temperaturas altas y <strong>la</strong> humedad baja” (Pal<strong>la</strong>s, 1986; NRC, 1981, 1994). “Como consecuencia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua disminuye también <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> carne, leche y<br />

huevos. La falta <strong>de</strong> agua causa una pérdida <strong>de</strong>l apetito y <strong>de</strong>l peso, y <strong>la</strong> muerte se presenta a los<br />

pocos días, cuando el animal ha perdido entre el 15 y el 30 por ciento <strong>de</strong> su peso. En los<br />

sistemas <strong>de</strong> pastoreo extensivos, el agua presente en los forrajes contribuye significativamente<br />

a satisfacer <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agua. En los climas secos, el contenido <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los forrajes<br />

<strong>de</strong>crece <strong>de</strong>l 90 por ciento durante el período vegetativo a cerca <strong>de</strong>l 10 ‐ 15 por ciento durante<br />

<strong>la</strong> estación seca” (Pal<strong>la</strong>s, 1986). “Los forrajes <strong>de</strong>shidratados, los granos y los concentrados que<br />

suelen utilizarse en los sistemas <strong>de</strong> producción industrial contienen cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agua mucho<br />

menores: entre el 5 y el 12 por ciento <strong>de</strong>l peso <strong>de</strong>l alimento” (NRC, 1981, 2000).<br />

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!