26.03.2015 Views

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Respecto a los resultados finales <strong>de</strong> los <strong>Indicadores</strong> <strong>de</strong> Sostenibilidad Agro‐Alimentarios E1 (Kg<br />

<strong>de</strong> producto/t <strong>de</strong> suelo) y E2 (€/Kg <strong>de</strong> producto), cabe <strong>de</strong>stacar que ambos aumentan a lo <strong>la</strong>rgo<br />

<strong>de</strong>l periodo en estudio en todos los cultivos.<br />

No obstante, se <strong>de</strong>be mencionar que existen ciertas alteraciones que se producen en los<br />

<strong>Indicadores</strong>, por ejemplo para el año 1995, que reflejan <strong>la</strong> fuerte sequía que se produjo en ese<br />

año, y que por tanto afectó tanto a <strong>la</strong> producción como al precio <strong>de</strong> los cultivos. Por lo tanto, el<br />

hecho <strong>de</strong> que están fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia es <strong>de</strong>bido a situaciones excepcionales que afectaron a<br />

<strong>la</strong> producción y al precio <strong>de</strong>l cultivo, y no a <strong>la</strong> erosión.<br />

4.2.6.4 CONCLUSIONES<br />

En conclusión, y observando los gráficos <strong>de</strong> pérdidas <strong>de</strong> suelo a nivel global, y a pesar que en<br />

parte existen ciertas limitaciones <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> fuente <strong>de</strong> datos, que los resultados<br />

muestran una ten<strong>de</strong>ncia a <strong>la</strong> disminución a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l periodo completo <strong>de</strong>l estudio. Dicha<br />

disminución se <strong>de</strong>be principalmente al aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> puesta en práctica <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong><br />

conservación <strong>de</strong> suelos por parte <strong>de</strong> los productores. Sin embargo, dichos datos <strong>de</strong>ben<br />

cotejarse cuando se tengan los datos <strong>de</strong>l periodo 2002‐2012 para <strong>la</strong>s veinticuatro provincias<br />

restantes que no se han consi<strong>de</strong>rado en este estudio. Por esta razón, el estudio necesita<br />

completarse una vez que estén realizados todos los estudios <strong>de</strong> <strong>la</strong> segunda etapa con el fin <strong>de</strong><br />

obtener una imagen realista <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pérdidas <strong>de</strong> suelo en todo el territorio.<br />

Con respecto a los resultados finales <strong>de</strong> los <strong>Indicadores</strong> <strong>de</strong> Sostenibilidad Agro‐Alimentarios E1<br />

(Kg <strong>de</strong> producto/t <strong>de</strong> suelo) y E2 (€/Kg <strong>de</strong> producto), cabe <strong>de</strong>stacar que ambos aumentan a lo<br />

<strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l periodo en estudio en todos los cultivos, y por <strong>la</strong> misma razón sus inversos<br />

disminuyen. Es <strong>de</strong>cir, que cada vez se produce más cantidad <strong>de</strong> producto y el agricultor percibe<br />

más dinero por éste, con respecto a <strong>la</strong>s pérdidas que se producen <strong>de</strong> suelo. Sin embargo, tal y<br />

como se contemp<strong>la</strong> en <strong>la</strong> metodología, éstos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n proporcionalmente <strong>de</strong> <strong>la</strong> productividad<br />

y <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> los cultivos ya que los valores <strong>de</strong> pérdidas <strong>de</strong> suelo son prácticamente<br />

constantes a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l periodo en estudio.<br />

Con los datos que se disponen actualmente, a nivel global, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia<br />

observada es hacía un aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción y <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> los cultivos al mismo<br />

tiempo que gracias a <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong> conservación empleadas disminuyen <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> suelos.<br />

234

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!