26.03.2015 Views

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el Gráfico 293 y en el Gráfico 295, se pue<strong>de</strong>n apreciar unas ten<strong>de</strong>ncias generales<br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ntes, con un cambio <strong>de</strong> éstas a partir <strong>de</strong>l año 2001 a partir <strong>de</strong>l cual los indicadores<br />

parecen mantenerse. El indicador correspondiente a los L <strong>de</strong> agua/Kg carne <strong>de</strong> cerdo ha<br />

<strong>de</strong>scendido en una proporción <strong>de</strong> un 21,54 % y en un 24 % si nos referimos a los L <strong>de</strong> agua/€ <strong>de</strong><br />

producto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1990 hasta el 2008.<br />

4.3.1.4.2 AVICULTURA<br />

4.3.1.4.2.1 Estimación <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> agua en aves según diferentes autores. Propuesta <strong>de</strong><br />

recomendaciones.<br />

En <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 27, se muestra un resumen <strong>de</strong> los valores medios y rangos <strong>de</strong> variación referentes al<br />

consumo <strong>de</strong> agua registrada en distintos estudios según <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l ave en<br />

sistema intensivo.<br />

En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción avíco<strong>la</strong>, se pue<strong>de</strong> observar que en una misma fase <strong>de</strong>l animal los<br />

consumos <strong>de</strong> agua son distintos. Esto se <strong>de</strong>be en gran parte a su proceso <strong>de</strong> crecimiento más<br />

rápido y consecuentemente el consumo <strong>de</strong> agua también cambia más rápido (en comparación<br />

al porcino).<br />

En el caso <strong>de</strong>l pollo o también comúnmente conocido “broiler”, el rango general se encuentra<br />

entre 50 ‐ 260 L/1000 aves y día, con un valor medio <strong>de</strong> unos 150 L/1000 aves y día.<br />

En pollitas <strong>de</strong> recría (reposición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reproductoras pesadas) el rango se encuentra alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> 120 – 180 L/1000 aves y día, con unos 130 L/1000 aves y día.<br />

En reproductoras pesadas (para broilers comerciales) el valor general se mantiene en 250<br />

L/1000 aves y día, siendo una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fases productivas que más consume durante su ciclo. En<br />

pollitas rubias, que son <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nominadas ponedoras jóvenes, su consumo <strong>de</strong> agua va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

57 a los 140 L/1000 aves y día. En ponedoras adultas (a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 18 semanas), el rango<br />

general está alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 150 y 328 L/1000 aves y día, también en éste caso se podría <strong>de</strong>cir que<br />

son unas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que más agua consumen juntamente con <strong>la</strong>s reproductoras pesadas<br />

mencionadas anteriormente.<br />

De manera general y haciendo una recopi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> información obtenida a partir <strong>de</strong> los<br />

diferentes autores mencionados en <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 27, se ha procedido a proponer unas<br />

recomendaciones generales para el sector avíco<strong>la</strong> sobre el consumo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> bebida en<br />

L/1000 aves y día. Así, se pue<strong>de</strong> asignar una utilización media diaria <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> 158 L para<br />

broilers (pollos <strong>de</strong> carne), en pollitas <strong>de</strong> recría 130 L, en el caso <strong>de</strong> reproductoras pesadas 250<br />

L, pollitas rubias 124 L y en gallinas ponedoras 216. Las reproductoras pesadas son <strong>la</strong>s que<br />

mayor consumo <strong>de</strong> agua requieren durante su ciclo.<br />

280

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!