26.03.2015 Views

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 3. Esquema general <strong>de</strong> los cálculos necesarios para obtener <strong>la</strong> energía consumida por<br />

cultivo.<br />

Fuente: E<strong>la</strong>boración propia.<br />

Durante <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> acopio <strong>de</strong> <strong>la</strong> información se observó <strong>la</strong> gran heterogeneidad <strong>de</strong> los datos<br />

disponibles. Por una parte, existen datos que reflejaban los tiempos <strong>de</strong> operación y los<br />

consumos horarios para todos los años requeridos; y por otra parte, datos <strong>de</strong> los consumos<br />

superficiales <strong>de</strong> cada apero pero para ciertos años <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l periodo <strong>de</strong> estudio. Por lo tanto,<br />

para alcanzar el cálculo <strong>de</strong> los <strong>Indicadores</strong> se pue<strong>de</strong>n partir <strong>de</strong> diferentes puntos <strong>de</strong>l esquema.<br />

A continuación se analizan <strong>la</strong>s diferentes Hipótesis <strong>de</strong> cálculo posibles, para que posteriormente<br />

podamos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> metodología más correcta.<br />

HIPÓTESIS 1:<br />

El punto <strong>de</strong> partida son los valores medios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes fuentes sobre consumos<br />

superficiales por aperos, tomando como referencia el año 2005. A continuación se calcu<strong>la</strong>n los<br />

consumos particu<strong>la</strong>rizados para cada cultivo, en ese mismo año y así tras<strong>la</strong>dar todos estos<br />

datos en el tiempo, para lo cual existen dos caminos posibles. El primero es el que se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong> a<br />

continuación, utilizando los coeficientes K´ce y k´N y el segundo, es el que se muestra en <strong>la</strong><br />

Hipótesis 2.<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!