26.03.2015 Views

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.2.4.2.3.2 Cálculos realizados:<br />

A continuación se muestra paso a paso los cálculos realizados para llegar al gasto <strong>de</strong> Energía<br />

empleada por unidad <strong>de</strong> superficie (paso previo <strong>de</strong>l cálculo <strong>de</strong> los <strong>Indicadores</strong> <strong>de</strong> Sostenibilidad<br />

D1 y D2).<br />

4.2.4.2.3.2.1 Consumos superficiales por cultivos en el año 2005:<br />

El primer paso, es unir cada uno <strong>de</strong> los itinerarios <strong>de</strong> operación propuestos, con el consumo<br />

superficial medio por aperos (resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> media <strong>de</strong> los consumos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes fuentes<br />

consultadas). Para ello no se han unido directamente los consumos para cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

<strong>la</strong>bores, sino que se ha particu<strong>la</strong>rizado en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> media <strong>de</strong> los aperos que son más típicos<br />

<strong>de</strong> cada cultivo. Un ejemplo <strong>de</strong>l procedimiento seguido, pue<strong>de</strong> ser el que se especifica a<br />

continuación:<br />

Tab<strong>la</strong> 5. Consumo superficial (L/ha) para el cereal <strong>de</strong> invierno en secano <strong>de</strong> siembra directa<br />

para el año 2005.<br />

ITINERARIO TÉCNICO<br />

Trigo (Secano) <strong>de</strong><br />

Siembra Directa<br />

MECA 9<br />

OTRAS<br />

FUENTES<br />

OPERACIÓN AGRÍCOLA Csup (L/ha) Csup (L/ha)<br />

Tratamiento<br />

Fitosanitario<br />

Fuente: E<strong>la</strong>boración propia con los datos <strong>de</strong> MARM (vv.aa) e IDAE (2006).<br />

CONSUMO<br />

SUPERFICIAL<br />

MEDIO (L/ha)<br />

1 1,22 1,11<br />

Siembra Directa 8 8,53 8,27<br />

Fertilización 1 2,49 1,75<br />

Tratamiento<br />

Fitosanitario<br />

1 1,22 1,11<br />

Recolección 16 22,50 19,25<br />

TOTAL 27 35,96 31,48<br />

El <strong>de</strong>talle paso a paso, <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s operaciones necesarias para <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> estos datos,<br />

está recogido en <strong>la</strong> Hoja Excel adjunta en el Anejo 2.4.5, (“Cálculos y resultados”), <strong>de</strong>nominada<br />

“Cálculo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Energía empleada en el combustible para el periodo 1980‐2008”. Como resumen<br />

se ha e<strong>la</strong>borado <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 6, en <strong>la</strong> que aparecen los consumos superficiales por cultivos en el año<br />

2005.<br />

9<br />

Abreviatura que hace referencia al estudio <strong>de</strong> “Método <strong>de</strong> estimación <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> combustible en el medio rural <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>agricultura</strong><br />

españo<strong>la</strong> por activida<strong>de</strong>s agrarias”.<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!