26.03.2015 Views

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 8. Esquema general <strong>de</strong> los cálculos a realizar para obtener los <strong>Indicadores</strong> <strong>de</strong><br />

Sostenibilidad Agro‐Alimentarios E1 y E2.<br />

Fuente: E<strong>la</strong>boración propia.<br />

En una primera fase, se analizaron <strong>la</strong>s publicaciones y estudios referidos a <strong>la</strong>s pérdidas <strong>de</strong> suelo<br />

en España y a nivel internacional. A partir <strong>de</strong> dicha evaluación se seleccionaron los datos <strong>de</strong> los<br />

Mapas <strong>de</strong> Estados Erosivos (1987) y los <strong>de</strong>l Inventario Nacional <strong>de</strong> Erosión <strong>de</strong> Suelos (2002).<br />

Ésta selección se concreto al consi<strong>de</strong>rar que representaban los datos más fiables en re<strong>la</strong>ción a<br />

<strong>la</strong>s pérdidas <strong>de</strong> suelos. A partir <strong>de</strong> ellos se calcu<strong>la</strong>ron <strong>la</strong>s pérdidas medias anuales <strong>de</strong> suelo en<br />

cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s provincias y a nivel nacional.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, se utilizaron los datos <strong>de</strong> los <strong>Indicadores</strong> <strong>de</strong> Usos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tierra A1 y A2, que son<br />

específicos <strong>de</strong> cada cultivo y cuyos resultados se han analizado en capítulos anteriores (ver<br />

Capítulo 4.2.1).<br />

Una vez obtenidos estas tres variables y re<strong>la</strong>cionándo<strong>la</strong>s entre el<strong>la</strong>s, se obtienen los <strong>Indicadores</strong><br />

E1 y E2, tal y como se ha esquematizado en <strong>la</strong> Figura 8. Esquema general <strong>de</strong> los cálculos a<br />

realizar para obtener los <strong>Indicadores</strong> <strong>de</strong> Sostenibilidad Agro‐Alimentarios E1 y E2.Finalmente se<br />

calcu<strong>la</strong>ron los valores inversos asociados a estos.<br />

En los siguientes apartados, se analizan <strong>la</strong>s principales fuentes bibliográficas utilizadas para el<br />

cálculo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pérdidas medias <strong>de</strong> suelo, así como los cálculos necesarios para <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong><br />

éstas y, finalmente, se realiza una comparativa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pérdidas <strong>de</strong> suelo a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l periodo<br />

completo.<br />

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!