26.03.2015 Views

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3 EXTENSIONES DEL ESTUDIO<br />

3.1 ECONOMÍA Y PRODUCTIVIDAD<br />

En general, <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> datos agregados para toda España oculta evoluciones,<br />

ten<strong>de</strong>ncias y patrones <strong>de</strong> <strong>sostenibilidad</strong> diferenciados entre provincias y Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas. Un análisis más <strong>de</strong>sagregado permitiría visualizar <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los indicadores<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva geográfica y por tanto más precisa. Esto se aplica naturalmente a todos<br />

los indicadores, pero con mayor motivo a los indicadores físicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción que a los<br />

económicos.<br />

Una extensión c<strong>la</strong>ra <strong>de</strong>l estudio consistiría en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> un análisis diferenciado <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

evolución <strong>de</strong> los precios en origen y en <strong>de</strong>stino, segmentando don<strong>de</strong> sea posible <strong>la</strong>s diferentes<br />

etapas en <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor. Ello permitiría completar un estudio más preciso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s razones<br />

que explican <strong>la</strong>s marcadas diferencias entre los precios percibidos por los productores y los<br />

precios pagados por los consumidores.<br />

La productividad <strong>de</strong>l agua podría medirse con mayor precisión, integrando mediciones directas,<br />

consi<strong>de</strong>rando <strong>la</strong>s asignaciones <strong>de</strong> agua que otorgan los organismos <strong>de</strong> cuenca, <strong>la</strong> cartografía <strong>de</strong><br />

técnicas <strong>de</strong> riego, y otras fuentes, en general dispersas, <strong>de</strong> los servicios estadísticos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s CCAA<br />

y los organismos <strong>de</strong> cuenca.<br />

3.2 EMISIONES Y ENERGÍA<br />

Respecto a <strong>la</strong>s posibles extensiones para el cálculo <strong>de</strong> los <strong>Indicadores</strong> <strong>de</strong> Sostenibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Energía y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Emisiones, sería necesario tener en cuenta ciertos aspectos fundamentales.<br />

El trabajo se ha realizado sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> un período <strong>de</strong> tiempo corto y unos datos disponibles<br />

que se consi<strong>de</strong>ra conveniente ampliar.<br />

Resulta <strong>de</strong> gran interés profundizar en los itinerarios técnicos <strong>de</strong> los cultivos, en aquéllos casos<br />

en los que existen, porque ponen en evi<strong>de</strong>ncia el esfuerzo ahorrador en el gasto energético<br />

<strong>de</strong>bido al consumo <strong>de</strong> combustible. Para ello se requeriría realizar una amplia <strong>la</strong>bor <strong>de</strong><br />

recopi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> datos a nivel <strong>de</strong> todo el territorio nacional, para lo cual se precisa tiempo y<br />

personal a<strong>de</strong>cuado.<br />

Los datos <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> combustible <strong>de</strong> los tractores agríco<strong>la</strong>s proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> una fuente <strong>de</strong><br />

indudable solvencia, pero si se dispone <strong>de</strong> más tiempo, sería conveniente realizar una<br />

diferenciación por cultivos y potencias.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!