26.03.2015 Views

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.2 INDICADORES AGRÍCOLAS<br />

4.2.1 USO DE LA TIERRA<br />

4.2.1.1 OBJETIVOS<br />

Con el cálculo <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong> <strong>sostenibilidad</strong> <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra, se preten<strong>de</strong> evaluar cuál ha<br />

sido <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> productividad agríco<strong>la</strong>. Esta productividad se mi<strong>de</strong> en tone<strong>la</strong>das o en<br />

euros <strong>de</strong> producto por hectárea. La evolución <strong>de</strong> estos indicadores reflejará si ha aumentado o<br />

disminuido el rendimiento <strong>de</strong> los cultivos.<br />

4.2.1.2 METODOLOGÍA Y FUENTES DE DATOS<br />

En <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> estos indicadores se han empleado <strong>la</strong>s superficies, rendimientos,<br />

producciones y precios publicados en los Anuarios <strong>de</strong> Estadística Agraria <strong>de</strong>l MARM. Todos los<br />

datos que se han obtenido <strong>de</strong> los anuarios, están <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>dos a nivel provincial. Estos datos<br />

provinciales, se han agregado a nivel nacional por cultivos.<br />

En todos los indicadores <strong>de</strong> los cultivos se ha seguido <strong>la</strong> misma metodología, basada en <strong>la</strong><br />

obtención <strong>de</strong> medias pon<strong>de</strong>radas, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> siguiente ecuación:<br />

∑<br />

<br />

<br />

∑<br />

<br />

<br />

<br />

∑<br />

∑<br />

<br />

<br />

<br />

[1]<br />

<br />

don<strong>de</strong> A1 jt es el indicador A1 (kg/ha), <strong>de</strong>l cultivo j, en el año t; y son respectivamente<br />

<strong>la</strong> superficie y el rendimiento <strong>de</strong> secano <strong>de</strong>l cultivo j, en <strong>la</strong> provincia i en el año t; y <strong>la</strong> variables<br />

con superíndice R refieren lo mismo pero en los cultivos <strong>de</strong> regadío. Un indicador A2 (€/ha) se<br />

calcu<strong>la</strong>ría <strong>de</strong>l siguiente modo:<br />

∑<br />

<br />

∑<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

∑<br />

∑<br />

<br />

<br />

<br />

[2]<br />

don<strong>de</strong> p jt es el precio <strong>de</strong>l cultivo j en el año t.<br />

Para cada cultivo se han obtenido los siguientes indicadores <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra y sus inversas.<br />

A1: Tone<strong>la</strong>das <strong>de</strong> producto obtenidas por hectárea <strong>de</strong> cultivo.<br />

A2: Euros <strong>de</strong> producto obtenidos por hectárea.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!