26.03.2015 Views

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>stina a <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> piensos y equivale al 7 por ciento <strong>de</strong>l consumo mundial <strong>de</strong> agua. Si<br />

bien pue<strong>de</strong> tener importancia re<strong>la</strong>tiva a nivel local en países como Botswana y <strong>la</strong> India, <strong>la</strong><br />

proporción <strong>de</strong> agua utilizada para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> productos, agua potable y agua <strong>de</strong> servicios<br />

es insignificante a nivel global (por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l 0,1 por ciento <strong>de</strong>l consumo mundial y menos <strong>de</strong>l<br />

12,5 por ciento <strong>de</strong>l agua utilizada por el sector pecuario)” (FAO, 2009).<br />

Según un estudio realizado por National Geographic (Abril <strong>de</strong> 2010), sobre el consumo <strong>de</strong> agua<br />

virtual incluyendo el consumo <strong>de</strong> agua directa e indirecta (agua <strong>de</strong> bebida, servicio y <strong>la</strong> usada<br />

en los forrajes para alimentación animal) en ganado porcino y avicultura ascien<strong>de</strong> en porcino en<br />

4.815 L <strong>de</strong> agua/Kg <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> cerdo, en aves <strong>de</strong> carne alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> unos 3.912 L <strong>de</strong> agua/Kg<br />

<strong>de</strong> carne <strong>de</strong> pollo y en aves <strong>de</strong> puesta en 3.344 L <strong>de</strong> agua/Kg <strong>de</strong> huevo.<br />

4.3.1.2 OBJETIVOS<br />

El objetivo <strong>de</strong> este estudio es estimar el consumo medio <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> bebida y servicio en<br />

gana<strong>de</strong>ría intensiva en España, examinando su evolución en el tiempo (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1990 al 2008). Los<br />

valores obtenidos <strong>de</strong>l estudio, se van a usar para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>terminar los siguientes indicadores<br />

<strong>de</strong> <strong>sostenibilidad</strong> expresados en:<br />

‐ L agua/Kg producto (1/G1)<br />

‐ Kg producto/L agua (G1)<br />

‐ L agua/€ producto (1/G2)<br />

‐ € producto/L agua (G2)<br />

4.3.1.3 METODOLOGÍA<br />

Se ha realizado un análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> bibliografía estudiada sobre el consumo medio <strong>de</strong> agua <strong>de</strong><br />

bebida y servicio expresados en L/animal y día o L/1000 aves y día (según <strong>la</strong> especie estudiada),<br />

se ha e<strong>la</strong>borado una propuesta <strong>de</strong> valores para ambos consumos por categorías o fase<br />

productiva según <strong>la</strong> especie animal tratada.<br />

Para calcu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong>l consumo medio <strong>de</strong> los litros totales <strong>de</strong> agua, se han necesitado<br />

conocer los censos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies a estudiar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1990 al 2008. Los datos se han recogido a<br />

partir <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sglose <strong>de</strong> los censos por fase productiva aportados por un estudio realizado por<br />

Tragsega. Así pues, para obtener finalmente los litros totales consumidos por año, se han<br />

multiplicado los siguientes parámetros:<br />

263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!