26.03.2015 Views

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> gases contaminantes. El cumplimiento <strong>de</strong> los requisitos exigidos se hace a<br />

costa <strong>de</strong>l ahorro en el consumo <strong>de</strong> combustible. Los consumos energéticos por combustible<br />

aumentan, pero proporcionalmente el gasto referido a <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> producto muestra una<br />

evolución positiva.<br />

2.3.1.4 PÉRDIDAS DE SUELO (E1 Y E2)<br />

Respecto a los resultados <strong>de</strong> los <strong>Indicadores</strong> <strong>de</strong> Pérdidas <strong>de</strong> Suelo cabe <strong>de</strong>stacar que tanto el<br />

Indicador E1 (Kg <strong>de</strong> producto/t <strong>de</strong> suelo) como el E2 (€/Kg <strong>de</strong> producto) aumentan a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l<br />

periodo en estudio en todos los cultivos. Es <strong>de</strong>cir, que cada vez se produce más cantidad <strong>de</strong><br />

producto y el agricultor percibe más dinero por éste, con respecto a <strong>la</strong>s pérdidas que se<br />

producen <strong>de</strong> suelo.<br />

Globalmente, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia observada es hacía un aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción<br />

y <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> los cultivos al mismo tiempo que gracias a <strong>la</strong>s técnicas empleadas<br />

disminuyen <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> suelos.<br />

2.3.1.5 FLUJO DE CARBONO (F1 Y F2)<br />

El crecimiento <strong>de</strong> los cultivos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> síntesis <strong>de</strong> compuestos orgánicos a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

absorción <strong>de</strong> anhídrido carbónico (CO 2 ) <strong>de</strong> <strong>la</strong> atmósfera, <strong>de</strong> agua y <strong>de</strong> los nutrientes absorbidos<br />

a través <strong>de</strong>l suelo. Entre el 40‐45% <strong>de</strong> <strong>la</strong> biomasa vegetal es carbono (C). Esto quiere <strong>de</strong>cir que<br />

<strong>la</strong> absorción <strong>de</strong> carbono guarda una re<strong>la</strong>ción lineal para cada cultivo, por lo que <strong>la</strong> variación a lo<br />

<strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l tiempo es pequeña para un mismo cultivo.<br />

El indicador F1, kilogramos <strong>de</strong> CO 2 por kilogramo <strong>de</strong> producto, calcu<strong>la</strong> <strong>la</strong> diferencia entre el CO 2<br />

absorbido por el cultivo que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción anual y <strong>la</strong>s emisiones <strong>de</strong> CO 2 en este<br />

caso solo consi<strong>de</strong>radas <strong>la</strong>s <strong>de</strong>bida al consumo directo <strong>de</strong> combustible. Por lo que <strong>la</strong> variación a<br />

lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong>l indicador <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s modificaciones en el itinerario tecnológico<br />

<strong>de</strong>l cultivo vincu<strong>la</strong>do al uso <strong>de</strong> combustibles (por ejemplo entre 2,59 y 2,64 para <strong>la</strong> cebada y<br />

trigo en una serie <strong>de</strong> 30 años; 1,79 y 1,81 para el maíz; 3,72 y 3,94 para el girasol; en cítricos<br />

varía entre 0,195 y 0.202 gráficos <strong>de</strong>l 1 al 31).<br />

Esto quiere <strong>de</strong>cir que el valor <strong>de</strong> CO 2 absorbido nos da <strong>la</strong> capacidad máxima <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong> CO 2<br />

por el cultivo y que a partir <strong>de</strong> este valor techo y por <strong>de</strong>scuento se obtendrá el flujo <strong>de</strong> CO 2 . Es<br />

importante seña<strong>la</strong>r, aunque no se da el caso, que el objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción agraria es<br />

principalmente <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> alimentos, esto es compuestos orgánicos, y que por ello no hay<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!