26.03.2015 Views

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las modificaciones más importantes adoptadas en esta nueva metodología con respecto a <strong>la</strong><br />

anterior son:<br />

‣ Hasta entonces se consi<strong>de</strong>raba cada provincia como una única explotación en <strong>la</strong> que los<br />

productos agrarios que se utilizaban, en un mismo año, para <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> una nueva<br />

producción <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, se consi<strong>de</strong>raban como reempleos; con <strong>la</strong> nueva<br />

metodología se crea el concepto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> Actividad Económica Local (UAE‐Local)<br />

que en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad agraria es <strong>la</strong> Explotación Agraria, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que existen tres<br />

tipos: Agríco<strong>la</strong>, Gana<strong>de</strong>ra y Mixta. Dicho cambio modifica significativamente el concepto<br />

<strong>de</strong> reempleo; así, éste sólo aparece <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s explotaciones, con lo que los<br />

productos transferidos entre el<strong>la</strong>s no tendrán <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> reempleos, sino<br />

ventas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s que los transfieren y consumos intermedios para <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s<br />

que los compran.<br />

‣ Se introducen nuevos conceptos como el ganado cabal<strong>la</strong>r <strong>de</strong> raza, el ganado bravo, <strong>la</strong><br />

caza, etc, que antes no se valoraban.<br />

‣ En <strong>la</strong> Producción Final <strong>de</strong> <strong>la</strong> Rama Agraria se introducen los Servicios Agrarios (empresas<br />

que realizan servicios a terceros).<br />

‣ Se crean <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s Secundarias no Agrarias no Separables, en <strong>la</strong>s que se incluyen <strong>la</strong><br />

transformación en <strong>la</strong> propia explotación <strong>de</strong> productos agrarios.<br />

‣ La valoración <strong>de</strong> <strong>la</strong> Producción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Rama se realiza a Precios Básicos. Estos precios se<br />

obtienen para cada producto como resultado <strong>de</strong> añadir al precio que recibe el<br />

productor, <strong>la</strong>s subvenciones al producto y restándole los impuestos que tenga, si es el<br />

caso. Esto supone que parte <strong>de</strong>l capítulo <strong>de</strong> subvenciones <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

metodología anterior se incorpora en <strong>la</strong> valoración <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> <strong>la</strong> rama agraria a<br />

precios básicos, y el resto aparece como Otras subvenciones a <strong>la</strong> explotación.<br />

‣ Se valora como vino y aceite sólo aquel que e<strong>la</strong>bora el agricultor, tanto individualmente<br />

como en cooperativas; cuando el agricultor no transforma se valora en uva y aceituna.<br />

‣ En el apartado <strong>de</strong> Consumos <strong>de</strong> capital fijo se incluyen <strong>la</strong>s P<strong>la</strong>ntaciones.<br />

‣ El concepto <strong>de</strong> VAB a precios <strong>de</strong> mercado se sustituye por VAB a precios básicos, como<br />

saldo entre <strong>la</strong> producción valorada a precios básicos y el consumo intermedio valorado a<br />

precios <strong>de</strong> adquisición.<br />

Todos estos cambios en <strong>la</strong> metodología empleada para realizar <strong>la</strong>s cuentas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agricultura,<br />

han supuesto un consi<strong>de</strong>rable aumento <strong>de</strong>l Valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Producción Final <strong>de</strong> <strong>la</strong> Rama Agraria, en<br />

re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> metodología anterior, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> Renta Agraria.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!