26.03.2015 Views

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Directa:<br />

o Energía para el riego<br />

o Otros usos <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía diferentes a <strong>la</strong> maquinaria.<br />

En cualquier caso conviene recordar que el consume directo <strong>de</strong> energía <strong>de</strong>l sector agrario en<br />

España representa solo el 3%.<br />

Es recomendable revisar <strong>la</strong> exactitud <strong>de</strong> algunos indicadores que se calcu<strong>la</strong>n como números<br />

fraccionarios ya que cuando el divisor es una cantidad extremadamente pequeña el valor que<br />

se obtiene es gran<strong>de</strong>. En el caso <strong>de</strong>l Flujo <strong>de</strong> carbono que se calcu<strong>la</strong> por diferencia entre<br />

carbono absorbido y emitido a medida que <strong>la</strong> diferencia se reduce el valor es más pequeño por<br />

lo que sus inversos tien<strong>de</strong>n a aumentar. Es importante seña<strong>la</strong>r aquí que <strong>la</strong> metodología<br />

empleada para el cálculo <strong>de</strong> CO 2 emitido sólo ha tenido en cuenta el <strong>de</strong>sprendido a raíz <strong>de</strong>l<br />

consumo <strong>de</strong> combustible por lo que sería muy conveniente, al igual que se ha comentado en el<br />

apartado <strong>de</strong> energía, incluir <strong>la</strong>s emisiones <strong>de</strong> CO 2 <strong>de</strong>bidas al resto <strong>de</strong> operaciones no incluidas<br />

en el estudio actual.<br />

Se han estudiado muchos cultivos e indicadores, en estos últimos algunos por combinación <strong>de</strong><br />

varios indicadores por lo que en un futuro se <strong>de</strong>bería hacer evaluar mediante un análisis clúster<br />

o <strong>de</strong> conglomerados. Este tipo <strong>de</strong> análisis se utiliza para <strong>de</strong>terminar el número <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses en <strong>la</strong>s<br />

que pue<strong>de</strong> dividirse un conjunto <strong>de</strong> indicadores cada uno <strong>de</strong> los cuales viene <strong>de</strong>scrito por un<br />

conjunto <strong>de</strong> características o variables. Diversos trabajos han mostrado (González <strong>de</strong> Miguel et<br />

al. 2009) cómo el análisis clúster pue<strong>de</strong> discriminar <strong>la</strong> vincu<strong>la</strong>ción entre indicadores y por tanto<br />

simplificar el número <strong>de</strong> indicadores a estudiar.<br />

Para el flujo <strong>de</strong> carbono sería interesante incluir el ba<strong>la</strong>nce <strong>de</strong> materia orgánica <strong>de</strong>l suelo<br />

(Paustian et al. 1997). Aunque esto no es fácil ya que s requiere información <strong>de</strong> suelos<br />

<strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da: tipo <strong>de</strong> suelo y contenido <strong>de</strong> materia orgánica; y conocer <strong>la</strong> rotación <strong>de</strong> cultivos que<br />

aplica el agricultor. A<strong>de</strong>más el contenido <strong>de</strong> materia orgánica <strong>de</strong>l suelo re<strong>la</strong>ciona carbono y<br />

nitrógeno, dado que el suelo mantiene una re<strong>la</strong>ción C/N prácticamente constante, entonces un<br />

aumento o disminución <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> materia orgánica <strong>de</strong>l suelo va unido a un aumento o<br />

disminución <strong>de</strong> <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> nitrógeno almacenada en el suelo. Es <strong>de</strong>cir sólo podrá aumentar<br />

<strong>la</strong> materia orgánica <strong>de</strong> un suelo si hay más nitrógeno disponible en el sistema.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!