26.03.2015 Views

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.3.2.5 CONCLUSIONES<br />

Las emisiones <strong>de</strong> gases efecto inverna<strong>de</strong>ro proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> metano y óxido nitroso han<br />

disminuido con los años en gana<strong>de</strong>ría intensiva (en el sector porcino y avíco<strong>la</strong>) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1990 al<br />

2008.<br />

Esto es <strong>de</strong>bido en gran parte por:<br />

‐ Mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> genética animal.<br />

‐ Mejora <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> manejo.<br />

‐ Mejora en <strong>la</strong> nutrición animal.<br />

Según un estudio realizado por <strong>la</strong> universidad <strong>de</strong> Cranfield, el sistema <strong>de</strong> producción intensivo<br />

en aves <strong>de</strong> carne y puesta (en batería) tiene un menor impacto sobre el calentamiento global<br />

respecto otros tipos <strong>de</strong> manejo en avicultura (Van <strong>de</strong>r Sluis, Wiebe. 2007).<br />

La nutrición animal ha evolucionado positivamente, ofreciendo a <strong>la</strong>s especies gana<strong>de</strong>ras una<br />

alimentación equilibrada, eficiente y específica según <strong>la</strong> fase productiva que se encuentre el<br />

animal y <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s. Así como <strong>la</strong> adición <strong>de</strong> enzimas en aves y porcino,<br />

que facilitan <strong>la</strong> digestibilidad y consecuentemente, producen menos emisiones <strong>de</strong> dióxido <strong>de</strong><br />

carbono. Un ejemplo <strong>de</strong> ello son <strong>la</strong>s fitasas, enzimas que mejoran <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> los nutrientes<br />

tales como proteína, aminoácidos, carbohidratos, grasa, fósforo (menos eliminación <strong>de</strong> fósforo<br />

preservando al medio ambiente) y minerales traza, produciendo menos residuos por animal.<br />

La contribución media <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes fuentes al efecto inverna<strong>de</strong>ro se muestra en <strong>la</strong> Figura<br />

17. El sector agrario en su conjunto supone en España alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un 8,6 % <strong>de</strong>l total. Las<br />

emisiones proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l sector porcino, en el año 2008 representan un 2 % y en aves tan<br />

sólo un 0,42 % tal y como se pue<strong>de</strong> observar en <strong>la</strong> siguiente Figura 17:<br />

361

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!