10.07.2015 Views

Notas de Topolog´ıa Clara M. Neira U. - UN Virtual

Notas de Topolog´ıa Clara M. Neira U. - UN Virtual

Notas de Topolog´ıa Clara M. Neira U. - UN Virtual

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

elementos <strong>de</strong>l conjunto A pertenecen también al conjunto B, estoes que que A es un subconjunto <strong>de</strong> B o que el conjunto Aestá contenido en B, escribiremos A ⊂ B y si <strong>de</strong>seamos especificarque, aunque A es un subconjunto <strong>de</strong> B, existen elementos<strong>de</strong> B que no pertenecen a A, escribiremos A B. En este casodiremos que A es un subconjunto propio <strong>de</strong> B. Como es natural,si A ⊂ B y B ⊂ A entonces A y B tienen los mismos elementosy escribiremos A = B.Para <strong>de</strong>scribir un conjunto po<strong>de</strong>mos listar <strong>de</strong> manera explícitasus elementos como cuando escribimos A = {2, 3, 5, 7}, o indicaruna propiedad que los caracterice, como cuando utilizamosla notaciónA = {x : x es un número primo menor que 10}o equivalentementeA = {x|x es un número primo menor que 10}.Denotamos con el símbolo ∅ al conjunto vacío y afirmamos que∅ ⊂ X para todo conjunto X.Si X es un conjunto cualquiera, la colección <strong>de</strong> todos los subconjuntos<strong>de</strong> X es un conjunto que <strong>de</strong>notamos con el símboloP(X) y llamamos el conjunto “partes <strong>de</strong> X”.2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!