13.07.2015 Views

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Rendición <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> <strong>de</strong> la Administración PúblicaFe<strong>de</strong>ral <strong>2006</strong> – <strong>2012</strong>.13. Otros aspectos relevantes relativos a la gestiónadministrativa.1. Evolución <strong>de</strong> la DCI.Entre las activida<strong>de</strong>s relevantes realizadas <strong>de</strong> manera permanente <strong>de</strong>stacan entreotras las siguientes:a) Código <strong>de</strong> Conducta. La revisión prevista <strong>de</strong>l Código se realizó en formaanticipada, principalmente por el compromiso <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong>BANSEFI, en conjunto con el Instituto Nacional <strong>de</strong> las Mujeres, (Acuerdo5/<strong>2012</strong> <strong>de</strong>l Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y HombresPara el cumplimiento <strong>de</strong> la Agenda <strong>de</strong> Compromisos Sectoriales <strong>de</strong> Culturainstitucional), el cual consiste en el establecimiento <strong>de</strong> una estrategia quepermitió lograr la transformación organizacional <strong>de</strong> la Institución <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unaperspectiva <strong>de</strong> género.En este sentido, las principales modificaciones se enfocaron en contar conun Código apegado a los principios <strong>de</strong> igualdad laboral entre mujeres yhombres, para ello, se incluyeron los apartados <strong>de</strong> Conciliación vida laboralfamiliar-personal;hostigamiento y acoso sexual, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un lenguajeincluyente en todo el documento.Adicionalmente, en la nueva versión <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Conducta, se harámención al Comité <strong>de</strong> Ética y se incluirá un apartado <strong>de</strong>stinado a fortalecerla conducta ética en cuanto al manejo <strong>de</strong> recursos institucionales, laprevención <strong>de</strong> frau<strong>de</strong>s y el combate a la corrupción. Dicha actualizaciónserá presentada en Sesión Ordinaria <strong>de</strong>l Consejo Directivo durante el mes<strong>de</strong> octubre.b) Actualización <strong>de</strong> Objetivos y Lineamientos <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Control Interno(OLSCI). Al 31 <strong>de</strong> agosto se mantienen vigentes los OLSCI aprobados porel Consejo Directivo en su sesión número 68 ordinaria, <strong>de</strong> fecha 6 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2011. Durante el mes <strong>de</strong> octubre se realizará su revisión anualy en su caso, se actualizará la versión para su posterior aprobación por elConsejo Directivo.c) Fortalecimiento <strong>de</strong> Canales <strong>de</strong> Comunicación y <strong>de</strong> Flujo <strong>de</strong> Información. Semantienen los canales <strong>de</strong> comunicación externos a clientes, proveedores yterceros, para recibir y aten<strong>de</strong>r quejas y <strong>de</strong>nuncias: Unidad Especializada<strong>de</strong> Atención a Usuarios (UEAU); Módulo <strong>de</strong> contacto (quejas y <strong>de</strong>nuncias)<strong>de</strong>l OIC; Centro <strong>de</strong> atención telefónica a clientes (Call Center);<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Rendición <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> <strong>de</strong> la APF <strong>2006</strong>-<strong>2012</strong> Página 111 <strong>de</strong> 126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!