13.07.2015 Views

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Rendición <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> <strong>de</strong> la Administración PúblicaFe<strong>de</strong>ral <strong>2006</strong> – <strong>2012</strong>.2. Monitoreo <strong>de</strong> Indicadores Clave <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> SucursalesEn cuanto al monitoreo <strong>de</strong> los Riesgos Operativos en Sucursales, la DACIR seencuentra <strong>de</strong>sarrollando un tablero <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong> indicadores relativos a lasoperaciones en sucursales. Entre estos indicadores se contemplan los siguientes:operaciones fuera <strong>de</strong>l horario <strong>de</strong> atención en sucursales, registro <strong>de</strong> empleados(“Login”) fuera <strong>de</strong> horarios, realización <strong>de</strong> operaciones con anulaciones sobre unmismo acuerdo, consulta repetitiva <strong>de</strong> saldos, etcétera. La implementación <strong>de</strong>ltablero concluirá el 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l <strong>2012</strong>.3. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> Eventos <strong>de</strong> Riesgo OperativoSe ha fortalecido a nivel institucional la administración <strong>de</strong> este riesgo a través <strong>de</strong> laadopción <strong>de</strong> políticas y lineamientos en esta materia, con los siguientes beneficiospara la Institución:Conocer oportunamente eventos asociados a riesgo operativo (con y sinimpacto).Generación <strong>de</strong> base <strong>de</strong> datos para posteriormente mo<strong>de</strong>lar la distribución<strong>de</strong> pérdidas (VaR).I<strong>de</strong>ntificar causas <strong>de</strong> los eventos para adoptar acciones <strong>de</strong> mitigación(puntos <strong>de</strong> control) y <strong>de</strong>finir planes <strong>de</strong> trabajo y su seguimiento continuo.Actualización <strong>de</strong> manuales <strong>de</strong> políticas y procedimientos.Generación <strong>de</strong> informes (Dirección General, Comité <strong>de</strong> Riesgos y ConsejoDirectivo) y métricas <strong>de</strong> seguimiento.Entre los proyectos que ha coordinado la DACIR relacionados con la i<strong>de</strong>ntificación<strong>de</strong> riesgos operativos se encuentran el relativo al Gobierno Corporativo <strong>de</strong> laTesorería y <strong>de</strong> las mesas, el análisis <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> tipo SPEI, laevaluación <strong>de</strong> la operativa con tarjeta <strong>de</strong> débito y el proceso <strong>de</strong> Billetes <strong>de</strong>Depósito.4. Realización <strong>de</strong> Acciones Preventivas en materia <strong>de</strong> Riesgo OperativoAdicionalmente, se han adoptado mecanismos que permiten gestionar estosriesgos <strong>de</strong> forma preventiva, principalmente en el ámbito <strong>de</strong>l riesgo tecnológico,con los siguientes logros:Permear una cultura <strong>de</strong> riesgos a nivel institucional.Fortalecimiento <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Cambios que incluye laparticipación <strong>de</strong> áreas usuarias.Evaluación oportuna <strong>de</strong> los cambios y sus posibles impactos.<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Rendición <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> <strong>de</strong> la APF <strong>2006</strong>-<strong>2012</strong> Página 124 <strong>de</strong> 126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!