13.07.2015 Views

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Rendición <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> <strong>de</strong> la Administración PúblicaFe<strong>de</strong>ral <strong>2006</strong> – <strong>2012</strong>.d) Conforme a los numerales 30 <strong>de</strong>l PNRGP y 18 <strong>de</strong> los Lineamientos se<strong>de</strong>terminó una reducción $1.3 millones, monto equivalente al 5% <strong>de</strong> losconceptos que se presentan a continuación:RECURSOS PROPIOSPARTIDA CONCEPTO ASIGNADO % REDUCC REDUCCION31301 Servicio <strong>de</strong> agua 827.5 5.0% 41.431401 Servicio telefónico convencional 11,067.5 5.0% 553.431501 Servicio <strong>de</strong> telefonía celular 266.9 5.0% 13.333602 Servicio <strong>de</strong> fotocopiado 559.1 5.0% 28.031101 Servicio <strong>de</strong> energía eléctrica 13,351.7 5.0% 667.626,072.6 5.0% 1,303.6* Cifras en miles <strong>de</strong> pesosEs importante mencionar que las reducciones <strong>de</strong> recursos propios señaladas enlos puntos a), b), c) y d) acumulan $39.9 millones y la a<strong>de</strong>cuación correspondientese registró en el Módulo <strong>de</strong> A<strong>de</strong>cuaciones Presupuestarias para Entida<strong>de</strong>s(MAPE) con folio <strong>2012</strong>-6-HJO-14, misma que ya fue aprobada por la SHCP.4.2 Avances en los Programas Sustantivos.Los indicadores y metas a través <strong>de</strong> las MIR creadas conforme a la Metodología<strong>de</strong> Marco Lógico para cada programa presupuestario, que a partir <strong>de</strong> 2010 se lesda seguimiento, como indicadores estratégicos <strong>de</strong> BANSEFI.En <strong>2012</strong> se presentan los siguientes resultados <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> losprogramas presupuestales:a) Productos y Servicios para Fortalecer el Sector y Fomentar la InclusiónFinanciera (F006).La penetración <strong>de</strong>l sistema financiero es punta <strong>de</strong> lanza para el <strong>de</strong>sarrollo. Existenzonas que se encuentran <strong>de</strong>satendidas por la banca múltiple, ya que no esrentable para ellos la operación en esas áreas. Estas zonas son las que BANSEFIha i<strong>de</strong>ntificado y en las que propicia una mayor entrada y fortalecimiento <strong>de</strong> losintegrantes <strong>de</strong>l sector, para que se logre una mayor presencia <strong>de</strong> serviciosfinancieros en los municipios <strong>de</strong> México. Al ofrecer productos a IntermediariosFinancieros, BANSEFI busca contribuir a los siguientes objetivos y estrategias <strong>de</strong>Programa Nacional <strong>de</strong> Financiamiento <strong>de</strong>l Desarrollo 2008-<strong>2012</strong> (PRONAFIDE):OBJETIVO 2.2: AUMENTAR LA PENETRACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO,PROMOVIENDO QUE UNA MAYOR PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Rendición <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> <strong>de</strong> la APF <strong>2006</strong>-<strong>2012</strong> Página 79 <strong>de</strong> 126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!