13.07.2015 Views

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10.3 PATMIRCon anuencia <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Banca <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> la SHCP, laSAGARPA, el Consejo Directivo <strong>de</strong> BANSEFI y el Banco Mundial, a partir <strong>de</strong>noviembre <strong>de</strong> 2010 se recibió la transferencia presupuestal y operativa <strong>de</strong>lPrograma PATMIR en BANSEFI proveniente <strong>de</strong> SAGARPA, esta coordinaciónexitosa constituye un ejemplo <strong>de</strong> simplificación administrativa al unificarla canalización <strong>de</strong> apoyos al Sector en una sola ventanilla, evitando laduplicidad <strong>de</strong> esfuerzos en la consecución <strong>de</strong> similares objetivos por parte<strong>de</strong> ambas instancias, toda vez que BANSEFI es la institución que tiene elmandato <strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Ahorro y Crédito Popular yCooperativo y fomento <strong>de</strong> la inclusión financiera en nuestro país.Para adaptarlo a los propósitos <strong>de</strong> inclusión financiera y contextualizarloarmónicamente al entorno <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l Banco, en su primer año <strong>de</strong>instrumentación (2011), BANSEFI realizó las siguientes mejoras <strong>de</strong> diseñoy <strong>de</strong> operación al Programa:Incorporación <strong>de</strong> nuevas figuras: i) Socieda<strong>de</strong>s Financieras Populares y ii)Socieda<strong>de</strong>s Financieras Comunitarias.Fortalecimiento e impulso <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> autorización a través <strong>de</strong> lamejora continua <strong>de</strong> las Socieda<strong>de</strong>s participantes.Determinación <strong>de</strong> los montos <strong>de</strong> ahorro promedio semestrales mínimos,conforme al grado <strong>de</strong> marginalidad <strong>de</strong> la población.Ampliación <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> las localida<strong>de</strong>s susceptibles <strong>de</strong> participar, hasta50 mil habitantes.Fomento no sólo <strong>de</strong>l acceso, sino también al uso <strong>de</strong> los serviciosfinancieros.Focalización <strong>de</strong>l Programa a los estratos <strong>de</strong> la población con menor accesoa servicios financieros y <strong>de</strong> menores ingresos, y grupos prioritarios comomujeres e indígenas.Énfasis en innovación y tecnologías <strong>de</strong> expansión ligeras en costo.146/165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!