13.07.2015 Views

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Rendición <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> <strong>de</strong> la Administración PúblicaFe<strong>de</strong>ral <strong>2006</strong> – <strong>2012</strong>.CUENTE CON ACCESO A ESTE TIPO DE SERVICIOS. La falta <strong>de</strong>penetración <strong>de</strong>l sistema financiero se hace patente por el gran número <strong>de</strong>familias que no tienen acceso a este tipo <strong>de</strong> servicios; es urgente exten<strong>de</strong>r, lomás aceleradamente posible, a toda la población el acceso a instrumentos <strong>de</strong>ahorro, <strong>de</strong> crédito, <strong>de</strong> inversión y <strong>de</strong> aseguramiento.ESTRATEGIA 3.5: REORIENTAR LA ACTUACIÓN DE LA BANCA DEDESARROLLO. Los bancos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>berán i<strong>de</strong>ntificar con claridad lossegmentos <strong>de</strong> la población sin acceso al sistema financiero o que no sonatendidos en condiciones <strong>de</strong> sana competencia, para focalizar su atención aesos mercados y <strong>de</strong>sarrollarlos: Promover una red <strong>de</strong> intermediarios financierosno bancarios más amplia. Apoyar a las EACP para regularizarse.ESTRATEGIA 2.4: INCREMENTAR LA EFICIENCIA DEL SISTEMA DEPAGOS, PROMOVIENDO UN MAYOR USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS.Eficiencia <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> pagos, medios electrónicos, corresponsales y bancamóvil en zonas rurales y en zonas urbanas marginadas. Aumentar programassociales que distribuyen sus beneficios a través <strong>de</strong> transferencias electrónicas.Fomentar el uso <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> pago electrónico entre hogares <strong>de</strong> escasosrecursos.BANSEFI realiza varias activida<strong>de</strong>s para contribuir a que una mayor proporción <strong>de</strong>la población cuente con acceso a servicios financieros. Este propósito se alcanzamientras más socieda<strong>de</strong>s, que ofrecen productos y servicios financieros, se sumena L@Red <strong>de</strong> la Gente y se les fortalezca con tecnología, asistencia técnica ycapacitación, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ofrecer productos <strong>de</strong> BANSEFI en sus sucursales, talescomo remesas, productos <strong>de</strong> ahorro que contribuyen a la igualdad <strong>de</strong>oportunida<strong>de</strong>s a la distribución <strong>de</strong> la riqueza y a la disminución <strong>de</strong> la pobrezapatrimonial. En este sentido se busca:1. Aumentar la penetración <strong>de</strong>l sistema financiero fortaleciendo los integrantes<strong>de</strong>l sector.2. Prestar la mayor cantidad posible <strong>de</strong> servicios a los intermediarios financierosno bancarios.3. Apoyar con la asistencia técnica y capacitación a las SACP´s y Organismos<strong>de</strong> Integración.4. Que la mayor parte <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong>l sector utilicen la PTB.Para medir el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos anteriores, se usan principalmente losindicadores para resultados siguientes:<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Rendición <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> <strong>de</strong> la APF <strong>2006</strong>-<strong>2012</strong> Página 80 <strong>de</strong> 126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!