13.07.2015 Views

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Rendición <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> <strong>de</strong> la Administración PúblicaFe<strong>de</strong>ral <strong>2006</strong> – <strong>2012</strong>.Indicadores <strong>de</strong> Resultados para Otorgar Financiamiento al SACPYC, Entida<strong>de</strong>s yOrganismos PúblicosPROGRAMAPRESUPUESTARIO(Pp) Y CLAVE1/METAINDICADORUNIDAD DEMEDIDA FRECUENCIA DE Enero-SeptiembreTIPO NOMBRE DEFINICION MEDICIÓN DE ENERO A SEPTIEMBRE <strong>2012</strong>PLANEADA REALIZADANO SELECCIONADOS EN EL PEF 2/PORCENTAJEDE AVANCESEMÁFOROE10ESTRATÉGICOPorcentaje <strong>de</strong> financiamientoa entida<strong>de</strong>s financieras através <strong>de</strong> la Banca <strong>de</strong>Desarrollo.Mi<strong>de</strong> el financiamiento otorgadopor BANSEFI a intermediariosfinancieros <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Ahorroy Crédito Popular y Cooperativorespecto al financiamientootorgado a entida<strong>de</strong>s financieraspor la Banca <strong>de</strong> DesarrolloPorcentaje Anual N/A N/A N/AN/AE10ESTRATÉGICOPorcentaje <strong>de</strong> BeneficiariosFinales <strong>de</strong>l Crédito Otorgadoal Sector <strong>de</strong> Ahorro yCrédito Popular y CooperativoMi<strong>de</strong> el número total <strong>de</strong>Beneficiarios Finales <strong>de</strong>l CréditoOtorgado por BANSEFI al Sector<strong>de</strong> Ahorro y Crédito Popular <strong>de</strong>ltotal <strong>de</strong> Población adultaOcupada <strong>de</strong> nivelsocioeconómico bajo y medioPorcentaje Anual N/A N/A N/AN/AE10GESTIÓNPorcentaje <strong>de</strong> créditocolocadoMi<strong>de</strong> la colocación <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong>lmonto total planeado a colocarPorcentaje Trimestral 46% 60% 131.3%131.3%E10GESTIÓNNúmero <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>srecibidasMi<strong>de</strong> el total <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>srecibidas para análisisSolicitu<strong>de</strong>s Trimestral 12 8 66.7%66.7%E10 GESTIÓN Índice <strong>de</strong> cartera vencidaMi<strong>de</strong> el monto <strong>de</strong> cartera vencidarespecto al monto total <strong>de</strong> loscréditos colocados.Porcentaje Trimestral 5% 0% 100.0%100.0%FUENTE DE INFORMACION: Portal Aplicativo <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público "PASH" (Módulo PbR-Evaluación <strong>de</strong>l Desempeño).1/Anotar <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong>l Programa Presupuestario y su Clave correspondiente al que pertenece cada indicador, sean "Seleccionados en el PEF" o no "Seleccionados en el PEF"2/En el caso específico <strong>de</strong> los Pp que no tienen Indicadores Seleccionados en el PEF, se <strong>de</strong>berán incorporar preferentemente los indicadores <strong>de</strong> los Pp que están vinculados con los objetivosNOTA: En los casos <strong>de</strong> aquellos indicadores que sus metas sean <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ntes (Ejemplo: Pérdidas <strong>de</strong> energía eléctrica), sus resultados cuando sean favorables no <strong>de</strong>berán ser mayores a los programados. En este caso, seCriterios <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> color <strong>de</strong> los semáforosCorrectivo Cumplimiento Inferior al 90%Preventivo Cumplimiento <strong>de</strong>l 90% al 99%Razonable Cumplimiento Igual o mayor al 100%e) Otorgar Apoyos para la Inclusión Financiera y el Fortalecimiento <strong>de</strong>l SACP.Es crucial para el sano <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sistema financiero canalizar apoyosfinancieros y técnicos necesarios para fomentar el hábito <strong>de</strong>l ahorro y el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong>l Sector y en general, al <strong>de</strong>sarrollo económico y regional <strong>de</strong>l país. Des<strong>de</strong> sucreación, BANSEFI lleva a cabo acciones encaminadas a lograr el cumplimiento<strong>de</strong> los objetivos establecidos en su LOB, y actualmente, también aten<strong>de</strong>r lodispuesto en el PEC en la vertiente financiera. Asimismo, el Gobierno Fe<strong>de</strong>ralacompaña este esfuerzo mediante la coordinación <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> proyectos quebuscan fortalecer institucionalmente a este sector para que pueda llegar a másgente, aún en las zonas rurales más apartadas y se amplíen, en cantidad ycalidad, los servicios que ofrece, en un entorno <strong>de</strong> mayor seguridad para todos losparticipantes, con lo cual contribuye al siguiente objetivo y estrategias <strong>de</strong>PRONAFIDE:OBJETIVO 2.1 FOMENTAR UNA MAYOR CAPTACIÓN E INTERMEDIACIÓNDEL AHORRO A TRAVÉS DEL SISTEMA FINANCIERO, ASÍ COMO LACANALIZACIÓN EFICIENTE DE RECURSOS A LOS PROYECTOS DEINVERSIÓN MÁS RENTABLES. Es imprescindible continuar el proceso <strong>de</strong><strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Rendición <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> <strong>de</strong> la APF <strong>2006</strong>-<strong>2012</strong> Página 88 <strong>de</strong> 126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!