13.07.2015 Views

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

optimización <strong>de</strong> los procesos y uso intensivo <strong>de</strong> los medios electrónicos <strong>de</strong>pago.En esta etapa, si bien los indicadores muestran que las metas originales<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> negocios se alcanzaron, BANSEFI jugando el rol <strong>de</strong>administrador <strong>de</strong> la plataforma se volvió el principal usuario <strong>de</strong> ésta, por loque fue necesario reorientar sus esfuerzos para hacerle sustentableeconómicamente hablando y darle viabilidad técnica.La tercera y última etapa <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> la PTB <strong>de</strong>nominada“Actualización, disponibilidad y medios <strong>de</strong> acceso”, se encuadra en elperiodo <strong>de</strong>l año 2011 a la fecha.En esta etapa BANSEFI ha buscado potenciar la inclusión financiera a través<strong>de</strong>: Corresponsalías Bancarias, Sistema <strong>de</strong> Pagos Móviles, y TransferenciasElectrónicas Interbancarias para el Sector (SPEI <strong>de</strong>l SACP).3.3.2 Productos y servicios que ofrece la Plataforma Tecnológica.BANSEFI suministra a las entida<strong>de</strong>s que contratan la PlataformaTecnológica, directamente o por conducto <strong>de</strong> un proveedor <strong>de</strong> servicioscertificado por BANSEFI para la implementación <strong>de</strong>l sistema bancariocentral TCB y/o <strong>de</strong> cualquier otro <strong>de</strong> los componentes funcionalescomercializados por BANSEFI.El sistema bancario central <strong>de</strong>nominado TCB está concebido para serescalable tanto en sus componentes como en su conjunto.Permite la posibilidad <strong>de</strong> incorporar nuevos productos en periodos <strong>de</strong>tiempo significativamente menor respecto <strong>de</strong> otras alternativascomerciales. Ello, <strong>de</strong>rivado a su alta capacidad <strong>de</strong> parametrización,mediante el uso <strong>de</strong>l catálogo <strong>de</strong> productos, esquemas contables, contratosy formularios diferenciados a partir <strong>de</strong> un único software.El sistema cuenta con una arquitectura basada en tres niveles que provee ala entidad usuaria la habilidad <strong>de</strong> enfocar los tres pilares <strong>de</strong> cualquiernegocio: Cliente; Contrato y Producto.40/155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!