13.07.2015 Views

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.3.1 Antece<strong>de</strong>ntesLa Primera Fase <strong>de</strong>l PATMIR se inició en la SAGARPA, ejecutándose en elperiodo 2002-2007, operando 7 proyectos-contrato regionales. Losresultados <strong>de</strong> esta primera etapa fueron: apoyo a 33 SACPYC, con una red<strong>de</strong> 193 sucursales, e incorporación <strong>de</strong> 194,000 nuevos usuarios <strong>de</strong>servicios financieros.La Segunda Fase <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong>l PATMIR, se planeó para llevarse a caboen el periodo 2008-<strong>2012</strong>, fijándose una meta global <strong>de</strong> inclusiónfinanciera <strong>de</strong> 750,000 nuevos usuarios <strong>de</strong> servicios financieros en elmedio rural. Para los tres primeros años, 2008-2010, se fijó una meta <strong>de</strong>400 mil nuevos usuarios, a través <strong>de</strong> 4 gran<strong>de</strong>s alianzas-contrato, entre130 cooperativas <strong>de</strong> ahorro y préstamo y 4 firmas consultoras.6.3.2 Transferencia <strong>de</strong>l PATMIR a BANSEFIEn diciembre <strong>de</strong> 2008, a petición <strong>de</strong> la SAGARPA, la Organización para laAgricultura y la Alimentación (FAO), realizó un estudio <strong>de</strong> evaluación alPATMIR en el contexto <strong>de</strong> la visión y misión <strong>de</strong> esa <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, y <strong>de</strong> unredimensionamiento <strong>de</strong> sus programas estratégicos, proponiendo elcambio <strong>de</strong> sectorización <strong>de</strong>l PATMIR a la SHCP (APARTADO FASE I - 2 <strong>de</strong> losANEXOS), por tratarse <strong>de</strong> un tema <strong>de</strong> fomento a intermediaros financieros einclusión financiera y, en su caso; transferir el PATMIR a BANSEFI,institución que tiene a su cargo el fortalecimiento <strong>de</strong> los intermediariosfinancieros y <strong>de</strong> la bancarización <strong>de</strong> la población.Por su parte, el Consejo Directivo <strong>de</strong> BANSEFI, al tomar conocimiento <strong>de</strong>esta propuesta, en su Sesión 57 <strong>de</strong> fecha 26 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2010, tomó elAcuerdo CD.57.5.1 para iniciar las acciones necesarias a fin <strong>de</strong> que setransfiriera a esta Institución, el PATMIR, así como los recursos humanos ypresupuestales asignados a la ejecución <strong>de</strong> este proyecto, en el transcurso<strong>de</strong>l presente ejercicio fiscal.Con fundamento en el mandato <strong>de</strong> su Consejo Directivo y en las opinionesfavorables <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Banca <strong>de</strong> Desarrollo (UBD) <strong>de</strong> la SHCP y el BIRF52/165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!