13.07.2015 Views

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10. <strong>Informe</strong> Final <strong>de</strong>l Servidor Público <strong>de</strong> la<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia o Entidad responsable <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong>lprograma proyecto o asuntoEn enero <strong>de</strong> 2008 la nueva administración a cargo <strong>de</strong>l Licenciado JaimeGonzález Agua<strong>de</strong> <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> dar una nueva estructura al Banco <strong>de</strong>l AhorroNacional y Servicios Financieros, en esta estructura se crea la Director <strong>de</strong>Operaciones, la cual me fue asignada, una vez estando a cargo <strong>de</strong> laoperación <strong>de</strong> BANSEFI consi<strong>de</strong>ré importante una serie <strong>de</strong> accionesprioritarias como fue la revisión <strong>de</strong> cierres operativos y contables. Encontréque en el Banco no se tenía la evi<strong>de</strong>ncia diaria <strong>de</strong> los cierres operativos <strong>de</strong>cada proceso, por lo que era urgente implementar este control, el cualpermite conocer las inci<strong>de</strong>ncias presentadas durante alguna etapa <strong>de</strong>lproceso o en su <strong>de</strong>fecto la conclusión correcta <strong>de</strong> la operación al fin <strong>de</strong>día, <strong>de</strong> otra manera se <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los resultados contables reflejados aldía siguiente.Otras <strong>de</strong> las acciones fue realizar el inventario <strong>de</strong> los procesos y <strong>de</strong> lascuentas afectadas por cada uno <strong>de</strong> ellos, en el resultado <strong>de</strong> este análisisobservamos que no todas las cuentas a cargo <strong>de</strong> la Dirección tienen suorigen en un proceso operativo, como ejemplo <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> cuentastenemos los casos <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s, robos y asaltos, dispersión <strong>de</strong>sueldos y rentas etc., sin embargo es necesario realizar su conciliación ydarles seguimiento.Otra tarea fundamental que nos permitió conocer la situación contable fuela evaluación <strong>de</strong> las conciliaciones existentes, algunas <strong>de</strong> ellas serealizaban con fuentes <strong>de</strong> información incorrecta, Al mes <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><strong>2012</strong> se tienen saldos pendientes <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar, los cuales correspon<strong>de</strong>nprincipalmente al proceso <strong>de</strong> tarjeta <strong>de</strong> débito, por lo que se <strong>de</strong>terminóque es necesario reconstruir la operación <strong>de</strong> tarjeta, ya que actualmente secuenta con un mecanismo que permite la validación <strong>de</strong> la operación y suaplicación contable, se continúa trabajando con la información quecompren<strong>de</strong> <strong>de</strong> Octubre 2009 a Julio 2010.195/214

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!