13.07.2015 Views

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Rendición <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> <strong>de</strong> la Administración PúblicaFe<strong>de</strong>ral <strong>2006</strong> – <strong>2012</strong>.que se eliminan barreras a la entrada <strong>de</strong> más y <strong>de</strong> nuevos participantes a otrossectores productivos, reduciendo así la concentración <strong>de</strong>l ingreso. Por lo tanto,fortaleciendo la Red (Infraestructura) Bancaria, BANSEFI busca contribuir a lossiguientes objetivos y estrategias <strong>de</strong> PRONAFIDE:OBJETIVO 2.2 AUMENTAR LA PENETRACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO,PROMOVIENDO QUE UNA MAYOR PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓNCUENTE CON ACCESO A ESTE TIPO DE SERVICIOS. La infraestructurafinanciera en México es insuficiente y está distribuida <strong>de</strong> manera<strong>de</strong>sequilibrada. Es urgente exten<strong>de</strong>r, lo más aceleradamente posible, a toda lapoblación el acceso a instrumentos <strong>de</strong> ahorro, <strong>de</strong> crédito, <strong>de</strong> inversión y <strong>de</strong>aseguramiento.ESTRATEGIA 3.5 REORIENTAR LA ACTUACIÓN DE LA BANCA DEDESARROLLO. Los bancos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>berán i<strong>de</strong>ntificar con claridad lossegmentos <strong>de</strong> la población sin acceso al sistema financiero o que no sonatendidos en condiciones <strong>de</strong> sana competencia, para focalizar su atención aesos mercados y <strong>de</strong>sarrollarlos. Adoptar estrategias para promover tecnologíasque amplíen la bancarización, como pue<strong>de</strong>n ser el microcrédito o lascorresponsalías.ESTRATEGIA 2.4 INCREMENTAR LA EFICIENCIA DEL SISTEMA DEPAGOS, PROMOVIENDO UN MAYOR USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS.Eficiencia <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> pagos, medios electrónicos, corresponsales y bancamóvil en zonas rurales y en zonas urbanas marginadas. Aumentar programassociales que distribuyen sus beneficios a través <strong>de</strong> transferencias electrónicas.Fomentar el uso <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> pago electrónico entre hogares <strong>de</strong> escasosrecursos.El programa busca contribuir al aumento <strong>de</strong> la penetración <strong>de</strong>l Sistema Financieroa través <strong>de</strong> la Infraestructura Bancaria y Corresponsales.Para medir el cumplimiento <strong>de</strong>l objetivo anterior se usan principalmente lossiguientes indicadores para resultados:Tiempo promedio <strong>de</strong> respuesta por operación <strong>de</strong> los corresponsales bancarios. Laaplicación <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> mantenimiento en forma regular <strong>de</strong> la plataformatecnológica <strong>de</strong> los corresponsales, ha contribuido a mejorar el tiempo <strong>de</strong> respuestapromedio.<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Rendición <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> <strong>de</strong> la APF <strong>2006</strong>-<strong>2012</strong> Página 83 <strong>de</strong> 126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!