13.07.2015 Views

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Rendición <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> <strong>de</strong> la Administración PúblicaFe<strong>de</strong>ral <strong>2006</strong> – <strong>2012</strong>.2. Evolución <strong>de</strong> la DACIREjercicio <strong>2012</strong> (julio a noviembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>)Activida<strong>de</strong>s RelevantesEn este período <strong>de</strong> análisis la Dirección <strong>de</strong> Administración y Control Integral <strong>de</strong>Riesgos (DACIR) ha continuado sin interrupción con la medición, revelación ycontrol <strong>de</strong> los riesgos que enfrenta la Institución. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las funciones queregularmente se realizan, la DACIR ha llevado a cabo las siguientes activida<strong>de</strong>s.1. Metodología para la Asignación <strong>de</strong> Capital por Tipo <strong>de</strong> Riesgo.La DACIR elaboró una metodología <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> capital. El planteamientoconsiste en hacer uso eficiente <strong>de</strong>l capital sin rebasar un Índice <strong>de</strong> Capitalización“ICAP” mínimo, cumpliendo con el régimen <strong>de</strong> inversión, así como los objetivos,lineamientos, políticas, límites globales y específicos <strong>de</strong> operación e indicadores<strong>de</strong> gestión aprobados por el H. Consejo Directivo y por el Comité <strong>de</strong> Riesgos. Estamecánica <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> capital permitirá regular la toma <strong>de</strong> riesgo y el grado<strong>de</strong> apalancamiento en mercados financieros y en operaciones <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> laInstitución, la cual a<strong>de</strong>más permitirá planear y diseñar estrategias que maximicenla rentabilidad sobre el capital que se utilice.La metodología fue aprobada por el Comité <strong>de</strong> Riesgos en su sesión <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong>agosto y se presentará al H. Consejo Directivo en su sesión <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>para la aprobación <strong>de</strong> los límites globales y estratégicos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la misma.De ser aprobada la estructura <strong>de</strong> límites, la DACIR <strong>de</strong>sarrollará la herramienta quepermita la carga diaria <strong>de</strong> forma automática <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo, asícomo implementará la publicación <strong>de</strong>l reporte <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> capital por tipo <strong>de</strong>riesgo (en una primera etapa este reporte se publicará mensualmente).Adicionalmente, <strong>de</strong>berán presentarse para aprobación <strong>de</strong>l H. Consejo Directivouna nueva estructura <strong>de</strong> límites <strong>de</strong> “Valor en Riesgo” (VaR) consistente con lanueva estructura <strong>de</strong> portafolios, así como aprobar la facultad para que el Comité<strong>de</strong> Riesgos pueda aprobar el régimen <strong>de</strong> inversión por tipo <strong>de</strong> portafolio(<strong>de</strong>legación <strong>de</strong> facultad).<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> Rendición <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> <strong>de</strong> la APF <strong>2006</strong>-<strong>2012</strong> Página 123 <strong>de</strong> 126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!