13.07.2015 Views

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una entrega típica consistía en citar a beneficiarios <strong>de</strong> varias comunida<strong>de</strong>sen un punto céntrico al cual acudía personal <strong>de</strong> BANSEFI y <strong>de</strong>Oportunida<strong>de</strong>s acompañados <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> seguridad. Las familias selevantaban temprano por la mañana, <strong>de</strong>jaban a los niños más gran<strong>de</strong>s enla escuela y se llevaban consigo a los más pequeños. La titular <strong>de</strong>lprograma (generalmente la madre <strong>de</strong> familia) perdía ese día laboral y porlo tanto los ingresos correspondientes, gastaba alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> $40 pesos entransporte y comida para ella y los hijos que la acompañaran y estaba enpromedio 4 horas en fila hasta que le tocara recibir su apoyo, a lo quehabía que sumar el tiempo <strong>de</strong> los traslados.Finalmente recibía su dinero en efectivo, y generalmente gastaba unporcentaje importante <strong>de</strong>l mismo en los mercados ambulantes que seestablecían afuera <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> entrega, los cuales ofrecían productosa precios elevados. En otros casos, las señoras regresaban <strong>de</strong> noche a suscomunida<strong>de</strong>s, esto aunado a las gran<strong>de</strong>s concentraciones <strong>de</strong> efectivo y <strong>de</strong>gente, lo que resultaba un esquema atractivo para la <strong>de</strong>lincuencia.El rezago <strong>de</strong> servicios financieros en el sector popular ha motivado que enlos últimos años se hayan multiplicado el número y tipo <strong>de</strong> institucionesfinancieras que dan servicio a este sector. Tradicionalmente las cajaspopulares y las casas <strong>de</strong> empeño como el Nacional Monte <strong>de</strong> Piedad,ocupaban los espacios no cubiertos por la banca tradicional, ofreciendoproductos <strong>de</strong> ahorro y crédito a los segmentos populares. Sin embargo,estrategias <strong>de</strong> gobierno, aunados a reformas legales y cambiosestructurales, han motivado la participación <strong>de</strong> nuevos oferentes <strong>de</strong> estosproductos, como el propio BANSEFI, bancos <strong>de</strong> nicho (Banco Azteca yCompartamos, entre otros), micro financieras (In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, CréditoFamiliar, entre otros) y casas <strong>de</strong> empeño con esquemas más agresivos quebuscan satisfacer la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> ahorro y crédito <strong>de</strong> este sector.Sin embargo, este incremento en el número <strong>de</strong> oferentes <strong>de</strong> productos enel mercado <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Ahorro y Crédito Popular y Cooperativo no ha25/165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!