04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

Bloque Primaria Secundaria

I

Conocimiento y cuidado de sí mismo.

Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.

Autorregulación y ejercicio

responsable de la libertad.

II

Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.

Apego a la legalidad y sentido de justicia.

Conocimiento y cuidado de sí mismo.

152

III

IV

Respeto y valoración de la diversidad.

Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.

Manejo y resolución de conflictos.

Apego a la legalidad y sentido de justicia.

Comprensión y aprecio por la democracia.

Participación social y política.

Participación social y política.

V

Manejo y resolución de conflictos.

Respeto y valoración de la diversidad.

Sentido de pertenencia a la

comunidad, la nación y la humanidad.

• El desarrollo de los contenidos. En la organización de los programas de la asignatura

los contenidos se ordenan por niveles de complejidad y profundidad, de 1 o a

6 o grados en educación primaria, y muestran continuidad en 2 o y 3 o de secundaria.

Conforme se avanza en el trayecto o proceso formativo aumenta la complejidad

y se reconocen las posibilidades cognitivas, éticas y ciudadanas de los alumnos.

Respecto a los bloques que conforman cada grado, los contenidos parten de los

asuntos que refieren a la esfera personal y avanzan hacia los que involucran la convivencia

social más amplia; es decir, se organizan de lo concreto a lo abstracto y de lo

particular a lo general. El docente debe considerar que cada alumno es diferente y, por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!