04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

INTRODUCCIÓN

Cuando los resultados no sean los esperados, será necesario diseñar estrategias

diferenciadas, tutorías u otros apoyos educativos para fortalecer los aspectos en los que

el estudiante muestra menor avance.

Asimismo, cuando un estudiante muestre un desempeño significativamente más

adelantado de lo esperado para su edad y grado escolar, la evaluación será el instrumento

normativo y pedagógico que determine si una estrategia de promoción anticipada es la

mejor opción para él.

Orientaciones pedagógicas y didácticas para el desarrollo de

habilidades digitales

Enfoque para el desarrollo de las habilidades digitales

El Programa Sectorial de Educación 2007-2011, así como los espacios abiertos por la Reforma

Integral de la Educación Básica, plantearon la oportunidad de crear una estrategia integral

para acceder al desarrollo de las habilidades digitales de los alumnos y los docentes, para

lo cual se consideró, por un lado, los cambios en la dinámica global, que perfilan nuevos

campos de competencia y de habilidades entre los que se encuentran:

• el desarrollo de una conciencia global y de competencias ciudadanas

• el desarrollo de habilidades para la vida personal y profesional

• el desarrollo de competencias de aprendizaje e innovación

• y el desarrollo de competencias para el manejo de las TIC

229

Asimismo, se consideraron los múltiples programas e iniciativas anteriores de uso de

tecnologías, entre ellos Enciclomedia, programa que consistió en la digitalización de los

libros de texto gratuitos, presentada como una gran enciclopedia temática hipervinculada

a otros materiales de apoyo que no necesariamente estaban alineados o vinculados con los

programas de estudio vigentes y que, aunque contribuyó al desarrollo de las habilidades

digitales de los alumnos y docentes, no tuvo una estrategia específica para la formación y

acompañamiento de estos últimos para facilitar su labor en el aula y, mucho menos, una

estrategia de certificación de dichas habilidades.

Como resultado, se desarrolló una estrategia integral que replanteara el sentido con

el cual se venían empleando las TIC en las escuelas de educación básica, implementando

innovaciones en los siguientes ámbitos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!