04.09.2020 Views

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

Programas de Estudio 2011 - Guía para el Maestro - 3º Tercer Grado - Primaria - Primera Edición Electrónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro

Primaria / Tercer grado

EL DESARROLLO PERSONAL PARA LA CONVIVENCIA

EN EL TERCER GRADO DE PRIMARIA

432

En cuanto al desarrollo social y para

la convivencia, en Tercer grado inicia un

El autoconocimiento y la autoestima

aluden a la representación integral que se

proceso de fortalecimiento gradual de la

tiene de sí mismo. El autoconocimiento

identidad democrática, el cual culmina engloba operaciones y esquemas cognitivos:

en el Tercer grado de secundaria. Si autopercepciones, juicios descriptivos y

bien las nociones y procesos formativos evaluativos, memoria autobiográfica, entre

relacionados con la convivencia recaen otros. La autoestima permite una relación

positiva con los demás, al fortalecerla el

en Formación Cívica y Ética, Educación

sujeto se quiere y acepta a sí mismo, es la

Física y Educación Artística, las

base para relacionarse con los demás de

contemplan como ejes pedagógicos y en manera asertiva. El docente debe reforzar el

los aprendizajes de actitudes y valores, de desarrollo de la autoestima de sus alumnos

tal manera que las asignaturas del campo mientras simultáneamente les ayuda a

desarrollar estrategias para afrontar el fracaso

se articulan a través de la promoción de

o la frustración.

valores, la interculturalidad, el respeto

a los derechos humanos, la cultura de la

legalidad y la educación para la paz.

Se fortalecen en el alumnado las capacidades de participación, juicio crítico, toma de

decisiones colectivas, sentido de justicia, apego a la legalidad, valoración de la diversidad,

reconocimiento y defensa de sus derechos y participación en la construcción de la vida democrática

en un ambiente de colaboración y respeto mutuo. Estos aprendizajes son pertinentes en Tercer

grado porque los estudiantes han iniciado la adquisición de competencias para deliberar, debatir,

y elaborar juicios críticos necesarios para la toma de decisiones y la búsqueda de soluciones a

problemas comunes.

El sentido de pertenencia a la familia, a la comunidad, al país y al mundo se favorece

mediante el reconocimiento, respeto y valoración de sus tradiciones y costumbres como parte

de un bien común. Este proceso favorece además el respeto a la interculturalidad, la cohesión

social y la equidad de género.

Los valores, el respeto a la norma y la defensa de los derechos humanos articulan los

aprendizajes esperados de las asignaturas del campo, principalmente en la creación de

liderazgos orientados a la convivencia en una sociedad democrática. La Educación Física facilita

esta experiencia a través de juegos y actividades motrices y la Educación Artística promoviendo

representaciones de personajes; en ambos casos el estudiantado se coloca en situaciones en

donde enfrenta distintos tipos de liderazgo y reflexiona sobre sus consecuencias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!